Cancún acorta distancia en tráfico aéreo de pasajeros respecto de 2024

Cancún acorta distancia en tráfico aéreo de pasajeros respecto de 2024

Cancún, QRoo.- Aunque empezó mal el año, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) ha recuperado mes con mes los volúmenes de pasajeros que llegó a movilizar en 2024. 

Según el reporte mensual de Aeropuertos del Sureste (Asur), la terminal aérea se situó en junio de este año a solo 4.7% de igualar el volumen de pasajeros que movilizó en 2024.

Te puede interesar

En la primera mitad de 2025, ha movilizado 15.4 millones de pasajeros, contra 16.2 millones del mismo periodo de 2024. El diferencial a la baja de 4.7% es el menor en lo que va del año, luego de que en febrero de 2025 la caída respecto del primero bimestre del año previo alcanzó su punto más alto con 7.2 por ciento.

Esta tendencia ha sido ininterrumpida desde marzo de este año, hilando desde entonces cuatro meses en que se acorta cada vez más el volumen de pasajeros en comparación con el año previo.

Mientras en enero de este año la terminal arrancó con -5% en tráfico total de pasajeros respecto del primer mes de 2024, para febrero la caída creció hasta -7.2%; en marzo el diferencial fue de -6.2; abril -5%, mayo -4.8% y junio -4.7 por ciento.

En una entrevista previa, el director del AIC, Carlos Trueba Coll, comentó que pese a mantener números por debajo, la diferencia se estaba acortando mes con mes y se dijo confiado en que el tráfico continuará mejorando hasta igualar los números de 2024 cuando la terminal cerró con 30 millones de pasajeros.

“Vemos que la programación para verano y principios de invierno de este año y principios del 2026 viene bien, viene fuerte, traemos nuevos vuelos de Virgin Atlantic y Aer Lingus desde Reino Unido e Irlanda”, expuso el directivo de Asur.

Para esta primera mitad del año, el tráfico de pasajeros nacionales se mantiene como el de menor afectación, con 4.8 millones de viajeros movilizados desde y hacia Cancún, es decir, sólo una diferencia a la baja de -1% respecto de primer semestre del año previo.

El tráfico internacional tiene una caída más pronunciada con 10.6 millones de pasajeros en el periodo de referencia, contra 11.3 millones de 2024 es decir, 6.2% a la baja.

En el caso de Cozumel, la caída alcanza ya el doble dígito, pues el tráfico que se reporta es de 361,92 pasajeros en 2025 contra 427,874 de 2024, es decir, 15.4% a la baja en la primera mitad del año.

admin