Canciller De la Fuente llama a jóvenes diplomáticos a reforzar la política exterior con humanismo

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, llamó a las nuevas generaciones de diplomáticas y diplomáticos del Instituto Matías Romero (IMR) a poner al humanismo mexicano como eje de la política exterior.
Durante la inauguración de la 13ª Feria del Libro de Relaciones Exteriores, De la Fuente destacó que, al igual que los libros, la diplomacia permite conectar ideas coincidentes y divergentes, e invitó a los jóvenes a deliberar sin reservas.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Marco Rubio, secretario de Estado de EU, visitará México y Ecuador la próxima semana
“Cuestionen sin reserva, con honestidad, lo que crean que es cuestionable, y propongan con audacia posibilidades innovadoras que robustezcan el quehacer diplomático de México y en otras latitudes”, señaló.
El canciller resaltó que el humanismo mexicano privilegia el acuerdo sobre la imposición, como lo demostró el reciente acuerdo alcanzado con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marcos Rubio, durante su visita a México. Subrayó que la diplomacia debe avanzar con instrumentos renovados y fortalecidos, siempre con una vocación humanista, para defender los principios del país frente a los retos internacionales.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Canciller De la Fuente subraya cooperación sin subordinación en encuentro con senador de Texas
Acompañado por el director del IMR, Juan José Bremer, el canciller señaló que la lectura fortalece la democracia, forma criterio y orienta el debate, aportando ideas que buscan dignificar a todas las personas.
Diplomacia en páginas
Bremer, por su parte, detalló que la feria —que se celebra desde 2012— presentará dos nuevas publicaciones sobre relaciones internacionales con énfasis en América Latina, con motivo del 80º aniversario de la ONU y la creciente participación de los Estados en
asuntos globales. La edición, titulada Hacia una política exterior humanista, contará con 53 expositores, incluyendo casas editoriales, universidades, dependencias gubernamentales y representaciones diplomáticas.
Te puede interesar
-
Opinión
De la Fuente en su mañana horrible
Entre las actividades destacan la presentación de 11 nuevas publicaciones, un conversatorio sobre plataformas digitales para difundir el legado de Matías Romero y una mesa de diálogo sobre desarme y diplomacia mexicana. La feria estará abierta al público de jueves 4 a sábado 6 de septiembre, de 10:00 a 18:00 horas, con acceso gratuito.
-
-