Cáncer de mama: Guía de precios de mastografía y ultrasonido mamario en octubre

Cáncer de mama: Guía de precios de mastografía y ultrasonido mamario en octubre

El cáncer de mama es una enfermedad que mina la salud física, mental y financiera del paciente y de sus seres queridos. Es considerado el tipo más frecuente y la causa más común de muerte por tumor maligno en mujeres a nivel mundial, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). ¿Cuánto cuesta detectarlo oportunamente con una mastrografía y un ultrasonido mamario?

Si bien es un padecimiento que ataca principalmente a ellas, los hombres no son inmunes. El 99% de los casos es detectado en mujeres y hasta 1%, en varones, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por ello, dice, ser del género femenino es el principal factor de riesgo.

Te puede interesar

“Es una enfermedad que te roba vitalidad, energía, autoestima, tranquilidad, tu paz económica, te roba la vida, no se la deseo ni a mi peor enemigo”, dice Lucía, a quien le detectaron esta enfermedad a los 49 años.

Como ella, cada año, millones son diagnosticadas con esta afección a nivel global. Un reporte de la OMS destaca que, en 2022, se detectaron 2.3 millones de casos en mujeres y se registraron 670,000 defunciones por esa enfermedad.

En México, datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dan cuenta que, en 2024, se registraron 8,450 defunciones por cáncer de mama, 99.2% correspondió a mujeres y 0.8%, a hombres.

En el caso de ellas, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más, con 39.2%; el de 55 a 64 años, con 25.7%, y el de 45 a 54, con 22 por ciento.

Pide tu mastografía

El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Cáncer de Mama, una enfermedad que no puede prevenirse y donde la detección oportuna es la única opción para poder descubrir a tiempo esta enfermedad, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Para realizar el diagnóstico con oportunidad es necesario intensificar, de acuerdo con la edad de cada mujer, las tres acciones básicas de detección: autoexploración, exploración clínica y mastografía.

Esta última es un estudio de rayos X que se recomienda a mujeres de 40 a 69 años, sin signos, ni síntomas de cáncer y tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación, explica el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Tarda aproximadamente 15 minutos en realizarse y causa molestias que son tolerables, ya que se requiere comprimir el pecho. No todos los resultados anormales significan cáncer, de cada 10 mujeres con mastografía anormal, sólo una tiene cáncer.

Existen dos tipos de mastografía, la de detección y la de diagnóstico. La primera, también conocida como de tamizaje, se usa en mujeres que no tienen signos ni síntomas de cáncer de mama. La segunda se recomienda en mujeres después de que se detecta alguna bolita o abultamiento o algún otro signo o síntoma de cáncer de mama, como cambios en la consistencia o color de la piel, hundimientos, aumento de tamaño de alguno de los senos, secreción por el pezón y dolor.

Compara antes de decidir

El Economista compiló, en visita física o a través de sus páginas de internet, el precio de los estudios de mastografía y ultrasonido mamario en los principales laboratorios y fundaciones que operan en el país para que puedas comparar y elegir la mejor opción. De acuerdo con estos centros de análisis, se ofrecen descuentos de hasta 50% en sus tarifas durante octubre y, en algunos casos, meses sin intereses.

Laboratorio Médico del Chopo

  • Prevención mujer
  • Incluye mastografía y ultrasonido
  • Precio en línea: 941.50 pesos
  • Mastografía
  • Precio en línea: 479.50
  • Ultrasonido de glándula mamaria
  • Precio en línea: 710.50
  • Mastografía con implantes
  • Precio: 685.30

Laboratorio Médico Polanco

  • Check up mamario
  • Incluye mastografía y ultrasonido
  • Precio: 1,195
  • Mastografía
  • Precio promoción: 785 pesos
  • Ultrasonido mamario
  • Precio promoción: 1,014 pesos.

Laboratorio Clínico Coapa

  • Mastografía y ultrasonido mamario bilateral
  • Precio: 999 pesos

Laboratorios Médicos Olab

  • Perfil de mama Olab
  • Incluye mastografía y ultrasonido mamario
  • Precio online: 919 pesos
  • Precio membresía: 1,089 pesos
  • Ultrasonido
  • Precio online: 699 pesos
  • Precio membresía: 773 pesos
  • Mastografía
  • Precio online: 519 pesos
  • Precio membresía: 579 pesos

Salud Digna

  • Mastografía
  • Precio: 250 pesos, con 10% de descuento al pagar en línea
  • Ultrasonido mamario
  • Precio: 290 pesos

Análisis Clínicos del Dr. Simi

  • Mastografía
  • Precio: 399 pesos

Fundación de Cáncer de Mama (Fucam)

  • Mastografía convencional
  • Precio: 480-620 pesos
  • Ultrasonido mamario
  • Precio: 550-620

Una enfermedad costosa

Se estima que una de cada 12 mujeres en el mundo desarrollará cáncer de mama en algún momento de su vida, señala la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), por lo cual exhorta a estar protegidas.

Los tratamientos para enfrentar esta enfermedad tienen costos promedio de 145 mil 400 pesos al año, por lo que se hace indispensable contar con un seguro que permita cubrir estos gastos.

De acuerdo con sus registros, el mayor caso catastrófico, reportado a 2021, tuvo un costo de más de 38 millones de pesos y una evolución de 17 años.

Si tienes dudas puedes escribir a fernando.franco@eleconomista.mx

admin