Canal de baja presión provocará lluvias fuertes en el Bajío este fin de semana

Canal de baja presión provocará lluvias fuertes en el Bajío este fin de semana

El clima en el Bajío estará marcado este fin de semana por la actividad de un canal de baja presión que se ha posicionado sobre la Mesa Central. 

Este sistema, en interacción con la humedad proveniente de ambos océanos, mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes, descargas eléctricas y hasta la caída de granizo en gran parte de la región, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Lo que resta del viernes 15 de agosto

Para la tarde y noche de este viernes, el Bajío enfrentará un clima de inestabilidad. Se esperan lluvias muy fuertes en Guanajuato y Querétaro, con acumulaciones que podrían alcanzar los 75 mm. 

En Zacatecas y Aguascalientes, las precipitaciones serán de chubascos con lluvias puntuales fuertes. La amenaza de granizo y descargas eléctricas está latente. 

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 35 °C en la mayor parte de la región.

Sábado 16 de agosto: sigue el riesgo de tormentas

El sábado, la región continuará bajo la influencia del canal de baja presión. Se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes en Guanajuato, mientras que Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro tendrán intervalos de chubascos. 

Las temperaturas máximas se mantendrán en un rango similar al del viernes, con un ambiente cálido durante el día.

Domingo 17 de agosto: continúan las precipitaciones

El domingo, la situación meteorológica se mantendrá similar ya que en Guanajuato y Querétaro se esperan intervalos de chubascos, mientras que en Zacatecas y Aguascalientes el pronóstico es de lluvias aisladas. 

Aunque las lluvias podrían ser de menor intensidad que el viernes, el riesgo de descargas eléctricas y encharcamientos sigue presente. 

Las temperaturas máximas en la región se mantendrán en un rango de 30 a 35 °C.

Las autoridades recomendaron a la población del Bajío a tomar las precauciones necesarias, ya que las lluvias podrían causar el incremento de los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves y encharcamientos en zonas bajas. 

admin