Canadá registra un alza en el IPC de 1.9% en el sexto mes del año

La tasa de inflación anual de Canadá registró 1.9% en junio, según mostraron ayer datos oficiales, ya que los impactos de la guerra comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, impulsaron los precios de ciertos bienes.

Los aranceles de Trump han afectado al sector automovilístico de Canadá, que ha estado estrechamente vinculado con la producción de vehículos de Estados Unidos durante décadas.

Según Statistics Canadá, los precios de los vehículos de pasajeros aumentaron 4.1% en comparación con junio del 2024, luego de un aumento de precios de 3.2% en mayo.

Los precios de la ropa y el calzado también aumentaron 2.0% anual, “ya que la industria enfrentó costos más altos a raíz de los aranceles”, dijo Statistics Canada.

Las cifras de ayer, ligeramente superiores a la inflación anual de 1.7% reportada en mayo, marcan el último paquete clave de datos económicos antes de que el banco central de Canadá tome su próxima decisión sobre tasas de interés a finales de mes.

Canadá fue el primer país del Grupo de los Siete (G7) que comenzó a reducir las tasas el año pasado después de aumentar los costos de los préstamos para controlar la inflación impulsada por la pandemia de Covid-19.

Muchos analistas esperaban que el Banco de Canadá continuara recortando las tasas, pero la incertidumbre económica causada por la guerra comercial de Trump ha llevado al banco a una postura más cautelosa.

Los analistas esperan que la tasa de interés clave se mantenga en 2.75% este mes.

“Dicho esto, todavía esperamos que un crecimiento poblacional más lento, renovaciones de hipotecas y una débil inversión empresarial lleven al banco central a reanudar su ciclo de reducción de tasas en septiembre”, dijo el analista de Desjardins, Royce Mendes, en una nota.

Lo cierto es que las presiones inflacionarias subyacentes permanecen intactas a pesar de las tensiones geopolíticas y la evolución de la dinámica comercial.

admin