Canacintra designa a María de Lourdes Medina como su nueva presidenta nacional

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) designó a María de Lourdes Medina Ortega como su nueva presidenta nacional, luego de que Esperanza Ortega se retirara del cargo por motivos de salud.

La nueva presidenta de los industriales de la transformación se desempeñaba como vicepresidenta del organismo privado, por lo que el Consejo Nacional de la Canacintra avaló por unanimidad el nombramiento.

La Canacintra que se encuentra fuera del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por falta de pagos de las cuotas gremiales, representa uno de los organismos claves de los industriales del país, por su relevancia en participación sectorial.

Al tomar la posesión como dirigente de la Canacintra, Lulú Medina (como es conocida entre los industriales) destacó la necesidad de trabajar de manera unida por un organismo empresarial que representa los intereses y desafíos del sector al aportar el 18% del PIB nacional y más de 6 millones de empleos directos.

Lulú Medina quien hasta este momento se ha desempeñado como Vicepresidenta Nacional de Delegaciones reconoció el trabajo desarrollado y los avances que se han conseguido para reposicionar a Canacintra como la Cámara Industrial más importante de Latinoamérica.

El Consejo Directivo de la Canacintra dio a conocer que las actividades de las 76 delegaciones del organismo continuarán conforme a lo programado, así como la participación en la discusión de los temas torales que impactan a los industriales y sus colaboradores en diferentes regiones.

El cambio de estafeta se realizó ante la solicitud de la expresidenta Esperanza Ortega Azar, quien deja el cargo de manera definitiva por motivos de salud.

María de Lourdes Medina Ortega es originaria de Toluca. Es doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Santander, con especializaciones en Alta Dirección por el IPADE y la Escuela de Negocios de Harvard. Tiene más de 40 años de experiencia en el ámbito empresarial, académico y social.

A la fecha dirige el Grupo Industrial San Bernardino, una empresa con más de seis décadas de operación en sectores como el agrícola, automotriz, alimenticio y de verificación, con presencia en México y Estados Unidos.

En el ámbito gremial, fue la primera mujer en presidir el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México.

admin