Canacintra de Puebla planea seis misiones comerciales

Puebla, Pue. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) prevé hacer seis misiones comerciales en Estados Unidos, Europa y Medio Oriente durante el segundo semestre, pese al entorno de incertidumbre que genera la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump.
Carlos Sosa Spínola, presidente del organismo empresarial en Puebla, dijo que si bien en sectores industriales como el automotriz, metalmecánico y plástico, los tres vinculados entre ellos en la producción de vehículos hay preocupación por el entorno arancelario, también hay una necesidad de buscar nuevas oportunidades de mercado.
Te puede interesar
-
Estados
Canacintra de Puebla organizará misiones comerciales a Asia y a Oriente Medio en 2026
Bajo este contexto, dijo, se planea hacer misiones comerciales a California y Nueva York en la Unión Americana, así como buscar reuniones en el viejo continente y países del Medio Oriente.
Comentó que las giras son impulsadas de manera individual por la Canacintra y otras con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Apoyó la intención del gobierno del estado por apostarle al mercado interno y buscar otros, a partir de tener una visión de construir relaciones a largo y mediano plazo.
Indicó que si los empresarios poblanos no salen a captar esas oportunidades de negocio al extranjero será difícil prosperar, pese a que hay una alta demanda de productos alimenticios, textil y muebles.
Fortalecer industria en general
Sosa Spínola puntualizó que no puede dejarse de lado industrias como automotriz, plásticos y metalmecánicos, los cuales son estratégicos en producción de vehículos, pero se debe fortalecer a la industria en general.
Destacó que se tienen muchas ventajas competitivas, mano de obra especializada y una ubicación geográfica privilegiada.
Mencionó que están buscando tener acercamientos con cámaras de los países donde planean hacer las misiones comerciales, como lo llevaron a cabo en Texas y la Florida en Estados Unidos.
El dirigente de la Canacintra dijo que, si la Iniciativa Privada no apuesta por fortalecer su presencia en otros mercados, seguirá la alta dependencia del país vecino del norte, donde también hay oportunidades y se buscarán, pero deben diversificarse a otros continentes como proveedores.