Café en México: Andatti vende 365 millones de vasos al año y desafía a las grandes cadenas

Café en México: Andatti vende 365 millones de vasos al año y desafía a las grandes cadenas

En México se toma café en fondas, en oficinas, en cafeterías boutique… y en OXXO. La cadena de tiendas de conveniencia más grande del país, con cerca de 25,000 sucursales, se ha convertido silenciosamente en la mayor vendedora de café listo para llevar, gracias a su marca propia: Andatti, que este año celebra dos décadas en el mercado y despacha más de 365 millones de vasos al año, —159.5 millones de litros— según datos de la compañía.

La cifra, traducida en volumen, es aún más impactante: con una medida promedio de 437 mililitros por vaso, Andatti vende aproximadamente 159.5 millones de litros de café al año, lo que equivale a 1 millón de vasos diarios en todo el país.

Te puede interesar

La tienda número 500 de su versión gourmet, Andatti Gourmet, fue inaugurada frente al World Trade Center en la Ciudad de México, un hito que marca la evolución de la marca hacia el terreno de las cafeterías de especialidad, con baristas, recetas personalizadas y bebidas frías al estilo third wave.

“Lo que buscamos es una experiencia distinta. Empezamos con termos y jarras, pero hoy tenemos máquinas, espresso, capuchinos y bebidas frías. El consumidor quiere más, quiere personalización”, explica Ximena Reynoard, directora de Foodservice de OXXO México, en entrevista exclusiva con El Economista.

El modelo de cafetería más grande… que no parece cafetería

Aunque suene contradictorio, OXXO tiene más puntos de venta de café que cualquier cadena en México. La marca Andatti está presente en el 100 % de las tiendas del país, y desde hace año y medio ha incorporado un modelo especializado que ya suma 500 barras Andatti Gourmet, con un ticket promedio de entre 120 y 150 pesos.

“No importa la geografía, la reacción es la misma. Hay lugares donde somos la única opción de cafetería. Y somos distintos a todo lo que hay afuera”, afirma Reynoard.

El diferencial es claro: precio accesible, conveniencia y especialidad. Las barras cuentan con baristas capacitados, granos 100 % mexicanos —de Veracruz, Chiapas y Oaxaca— y un menú que incluye capuchinos, chai, matcha, y bebidas frías sin base café, pensadas en nuevos perfiles de consumo.

El delivery también impulsa el crecimiento

La llegada de Andatti Gourmet a plataformas de entrega a domicilio como Didi, Rappi o Uber Eats ha sido otro motor de expansión. Este nuevo canal representa ya entre 8 y 10 % de las ventas de la marca, una cifra significativa para un producto tradicionalmente consumido en tienda.

“Es impresionante cómo el consumidor reacciona e interactúa con nosotros. Y ahora con delivery, llegamos incluso a quienes no entran a la tienda, pero quieren la experiencia Andatti en casa o en la oficina”, detalla la directora de Foodservice.

¿Contra quién compiten?

La pregunta no tiene una respuesta única. OXXO no busca replicar exactamente a las cadenas de cafeterías tradicionales. Su apuesta es distinta: estar donde nadie más está, y ofrecer un producto de especialidad sin salir del circuito de conveniencia.

“Es un modelo completamente diferente. No necesariamente vamos contra las cafeterías tradicionales. Pero sí ofrecemos una propuesta de calidad, cercana, práctica y al alcance de todos”, afirma Reynoard.

Andatti<!–>Enlace imagen

AndattiCortesía

Mientras otras marcas operan bajo modelos clásicos de cafetería, Andatti aprovecha el flujo constante de consumidores que ya visitan la tienda. Y lo hace con una propuesta adaptada al gusto local, al ritmo de vida urbano y con sabor mexicano.

¿Qué viene después de las 500 barras?

Andatti Gourmet no se detendrá. Aunque no hay una meta pública para llegar a las mil, la expansión continúa. OXXO analiza cada nueva apertura con criterios de entorno, tráfico y perfil del consumidor, no sólo por nivel adquisitivo.

“No nos vamos a quedar en 500. Vamos viendo cómo reacciona el consumidor, aprendemos y evolucionamos. No es una moda, es parte del negocio”, afirma Reynoard.

Además, la marca está desarrollando una nueva línea de alimentos —como paninis, tortas, pretzels y croissants— que eventualmente acompañará su oferta de café. En el norte del país, por ejemplo, ya prueban un menú conjunto con Ditch, otra marca del grupo, centrada en productos a base de pretzel.

–>Foto EE: Archivo<!–>Enlace imagen

Foto EE: Archivo

Café mexicano, orgullo nacional

Todo el café que sirve Andatti es nacional, y la marca fue reconocida este año por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) como marca famosa.

“Es una marca hecha por nosotros, para México. Todos los granos son de aquí, y nuestros baristas también”, presume Reynoard.

Hoy, con una oferta cada vez más completa, saludable (sin azúcar añadida en capuchinos base espresso) y orientada a un consumidor joven, Andatti se posiciona como una de las marcas más fuertes y queridas en el mundo del café en México.

En una industria dominada por cadenas globales y conceptos importados, Andatti representa una alternativa local, accesible y con ambición de crecer. Lo que comenzó con una jarra dentro de una tienda hoy es un imperio cafetero de 360 millones de vasos —o 159.5 millones de litros— al año… y contando.

–>

admin