Buen Fin dejará 4,000 millones de pesos a Puebla capital
Puebla, Pue. El Buen Fin que iniciará este jueves y concluye el 17 de noviembre dejará al municipio de Puebla alrededor de 4,000 millones de pesos. Además, se crearán entre 2,000 y 3,000 empleos temporales, informó la Secretaría de Economía y Turismo municipal.
Jaime Oropeza Casas, titular de la dependencia, comentó que en la Angelópolis se generará el 45% de los 5,800 millones de pesos que en total deja la edición 15 de esa campaña nacional de promociones y descuentos que promueve el sector comercial.
Puntualizó que el sector comercial es uno de los que más participan en el Producto Interno Bruto (PIB) de la capital poblana, contando con alrededor de 42,000 empresas.
Ahondó que la preferencia de compra en el Buen Fin son artículos como ropa y calzado, electrodomésticos, muebles, artículos de joyería perfumería y cosméticos.
Oropeza Casas dijo que esta venta especial trae beneficios a otros negocios como son restaurantes, cafeterías, farmacias, entre otros que ofrecen servicios.
Indicó que otro de los objetivos del Buen Fin es contribuir a la generación de empleos, por lo que en el municipio de Puebla se prevé la generación de entre 2,000 y 3,000 puestos, los cuales se mantendrán hasta después del 6 enero, por la temporada de venta de juguetes, con motivo del día de Reyes Magos.
Te puede interesar
-

Estados
En Canacintra de Puebla, armadoras y proveedoras adelantarán parte del aguinaldo para el Buen Fin

Estados
Comercios de Puebla piden inhibir informalidad en el Buen Fin
Indicó que en el ayuntamiento de Puebla se acordó que no haya vendedores informales en esos cinco días de venta especial, sobre todo en el Centro Histórico.
Comentó que se tendrá un dispositivo especial de seguridad para proteger a los consumidores, debido a la afluencia que habrá a locales del primer cuadro de la ciudad y centros comerciales que operan en la capital poblana.
No obstante, hizo un llamado a los poblanos que aprovecharán esa venta especial, para que hagan compras responsables y sobre todo elijan establecimientos que se inscribieron en la plataforma para ser parte del Buen Fin.
Indicó que las autoridades de los tres niveles de gobierno respaldan ese tipo de campaña que reactivan la economía sobre todo el fin del año cuando hay más disponibilidad de dinero.
