Bruselas investiga si la compra de Downtown por Universal Music daña la competencia en el sector europeo

La Comisión Europea ha anunciado este martes una investigación en profundidad para determinar si la compra de Downtown por el grupo Universal Music (UMG) choca con las reglas en materia de competencia de la Unión Europea por el acceso a datos comerciales “sensibles” de otros sellos y lastrar la competencia en el mercado europeo de la música grabada.
El comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, ha explicado en un comunicado que a Bruselas le preocupa que Universal Music se haga con el control de un “gran proveedor de servicios” para sellos de la competencia y artistas.
Te puede interesar
-
Empresas
Doblaje inclusivo: voces que rompen barreras en el cine
“La apertura de la investigación nos permitirá examinar con atención si esta compra puede tener un impacto negativo sobre los artistas, los sellos y los consumidores europeos”, ha remachado.
El Ejecutivo comunitario, que disponía hasta este martes para decidir si activaba la segunda fase del procedimiento, como ha hecho, cuenta ahora con un plazo de 90 días, es decir, hasta el 26 de noviembre, para tomar una decisión definitiva. El proyecto de compra le fue notificado a los servicios comunitarios el 16 de mayo de este año.
Te puede interesar
-
Arte e Ideas
Downtown Music Holdings vende catálogo de 145,000 canciones a Concord Music
Arte e Ideas
“En El Colegio Nacional había una carencia sobre el cine”: Villoro
En su investigación preliminar, Bruselas ha encontrado indicios de que Downtown procesa datos comercialmente “sensibles” sobre otros competidores y teme que, con la compra, UMG pudiera utilizar esta información de otros sellos discográficos para su propio beneficio comercial.
Los servicios comunitarios analizarán ahora en detalle si este acceso, además de perjudicar a los competidores, fortalecerá aún más a Universal en un sector, el de la distribución mayorista de música grabada, del que ya es líder en el espacio económico europeo.
Asimismo, la Comisión teme que UMG pueda reducir con esta compra la competencia en el mercado de servicios de agencia para artistas y sellos discográficos, sector que se encarga de la distribución y gestión, incluida la monetización de su actividad, el marketing y la promoción.
-