Brasil impulsa la diplomacia económica, cultural y de la cachaça en México
Brasil busca posicionar la cachaça, su destilado nacional y símbolo cultural, en el mercado mexicano como parte de una estrategia de cooperación comercial y acercamiento cultural.
Durante la II Semana de la Cachaça en México, que se realizará del 7 al 16 de noviembre en la Ciudad de México, se promoverá la bebida en ocho establecimientos, bares y restaurantes, con la participación de 10 empresas productoras interesadas en establecer contacto con distribuidores, importadores y potenciales compradores mexicanos.
Te puede interesar
-

Política
Sheinbaum conversa con Lula da Silva sobre oportunidades de colaboración entre México y Brasil
El embajador de Brasil en México, Nedilson Jorge, destacó que México no impone impuestos de importación a la cachaça brasileña, una ventaja que, dijo, “abre un enorme potencial para ampliar su presencia en el país”.
“Esperamos que esta semana sea un paso más en ese proceso de acercamiento y de descubrimiento en México”, señaló.
El esfuerzo diplomático también se apoya en el acuerdo firmado en 2016, mediante el cual México y Brasil reconocieron mutuamente la cachaça y el tequila como productos distintivos de cada nación. Este reconocimiento protege la autenticidad de ambos destilados y simboliza el respeto a sus patrimonios culturales.
El jefe del Sector Comercial de la Embajada, Rodrigo Almeida, explicó que el objetivo es equilibrar el conocimiento entre ambos países: “Queremos que la cachaça sea tan conocida en México como el tequila en Brasil. Lo que estamos haciendo es ampliar el conocimiento, porque mucha gente conoce la caipirinha, pero no la cachaça”.
La I edición de la Semana de la Cachaça se realizó en agosto del 2024.
Con esta iniciativa, Brasil avanza en su estrategia de fortalecer su diplomacia económica y cultural en México, al tiempo que promueve una mayor presencia de su destilado emblemático en el mercado latinoamericano.
