Bolsas europeas cierran la semana con caídas tras nueva amenaza arancelaria de Trump a China

Bolsas europeas cierran la semana con caídas tras nueva amenaza arancelaria de Trump a China

Las principales bolsas europeas terminaron en clara baja el viernes, luego de las fuertes pérdidas de Wall Street tras las amenazas aduaneras del presidente estadounidense Donald Trump contra China, en un contexto de incertidumbre política y presupuestal.

La Bolsa de Londres cedió 0.86% y la de Fráncfort 1.50%. El mercado de París, a su vez, perdió 1.53%, Milán 1.74% y la Bolsa de Madrid 0.69 por ciento..

Las acciones europeas cayeron revirtiendo las ganancias semanales a última hora de este viernes, ya que los renovados temores de guerra comercial provocados por las nuevas amenazas de Donald Trump sacudieron los nervios de los inversores, atentos también a Francia.

El índice referencial paneuropeo STOXX 600 perdió un 1.2%, su peor declive intradía en más de un mes.

Trump amenazó con un “aumento masivo” de los aranceles a las importaciones procedentes de China. Todas las principales bolsas regionales, excepto la británica y la española , restaron más de un 1 por ciento.

Te puede interesar

“Obviamente, los comentarios del presidente no son útiles para el mercado”, dijo Steve Sosnick, de Interactive Brokers. “Por fin habíamos superado lo peor de las preocupaciones arancelarias y ahora nos encontramos de nuevo ante otra ronda, con un tono de sus comentarios ciertamente agresivo”.

El sector automotriz cerró la semana con un desplome superior al 9%, liderando las caídas en Europa por el lastre de las fuertes pérdidas de Ferrari y BMW. Las empresas de servicios públicos, a menudo consideradas como sustitutos de los bonos, fueron las que más subieron durante la semana.

Los inversores también se centraron en Francia, donde el presidente Emmanuel Macron busca nombrar un nuevo primer ministro antes de una fecha límite autoimpuesta, en medio de advertencias del banco central de que el bloqueo político empieza a afectar al crecimiento.

Los valores franceses cayeron 2% esta semana, ya que los mercados se vieron sacudidos el lunes después de que Sebastien Lecornu -quinto primer ministro de Francia en dos años- presentó su dimisión y la de su Gobierno pocas horas después de anunciar la formación del gabinete.

Te puede interesar

El STOXX 600 tocó picos históricos esta semana, impulsado por las esperanzas de una política monetaria más laxa en Estados Unidos y un incesante optimismo impulsado por la inteligencia artificial. No obstante, esas ganancias se desvanecieron cuando el nerviosismo político en Francia y Japón, unido al cierre del Gobierno estadounidense, hizo que los inversores se refugiaran en valores seguros.

admin