Bolsa mexicana perfila caída en inicio de septiembre; presiona descenso de América Móvil

Las bolsas de valores de México negocian con pérdidas la mañana del lunes. Los índices accionarios locales retroceden, con las acciones de América Móvil a la cabeza, en un mercado que se prepara para conocer cifras clave de empleo estadounidenses esta semana.
El índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa a las acciones locales más negociadas, cede 0.12% a 58,638.10 unidades. El índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), retrocede 0.14% a 1,173.81 unidades.

S&P/BMV IPC
Al interior del índice de referencia, la mayoría de los valores retroceden. Destacan las pérdidas de America Móvil, de Carlos Slim, con 1.78% a 18.25 pesos, seguidas por las de Orbia Advance, con 1.62% a 14.60 pesos, y Coca Cola Femsa, con 1.15% a 156.64.
Para el viernes se espera la publicación del reporte mensual de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo de agosto, cifras clave para el mandato dual de la Fed. Serán precedidos por la Encuesta JOLTS de ofertas laborales el miércoles y el empleo privado ADP el jueves.
“Si la creación de empleo continúa ralentizándose (en EU) en línea con la tendencia de julio, es probable que los mercados incorporen plenamente un recorte de tasa de 25 pb en septiembre, como insinuó Jerome Powell durante el simposio de Jackson Hole”, explicó BBVA.
El viernes el S&P/BMV IPC interrumpió una racha de tres semanas con ganancias, aunque con los récords recientes, el mes terminó con ganancias superiores a 2%. Este mes da inicio con un bajo volumen, debido al descanso de Wall Street por un feriado estadounidense.