BMV Y BIVA suben el miércoles y alcanzan máximos históricos

El mercado de valores mexicano sumó tres días de ganancias y llegó a niveles históricos, al tiempo que los inversionistas digirieron la decisión de política monetaria de la Reserva Federal y la última tanda de reportes trimestrales de las empresas locales.

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, subió 0.89% para operar en 63,352.85 puntos, en tanto que el FTSE-BIVA, el indicador más representativo de la Bolsa Institucional de Valores, ganó 0.83% para ubicarse en 1,260.28 enteros.

En lo que va del año el IPC acumula una ganancia de 27.95%, mientras que el FTSE-BIVA registra un incremento de 25.43 por ciento.

Los títulos del conglomerado Orbia encabezaron las alzas, subiendo 7.37% a 17.91 pesos, seguidos por los del minero Grupo México, que sumaron un 6.19% a 165.65 pesos.

La tequilera más grande del mundo, Becle, lideró las pérdidas y se ubicó en 23.02 pesos, una bajada de 2.37%, seguido los papeles de Banco Regional que experimentaron una pérdida de 2.34% a 137.90 pesos.

Fuera del índice destacó la caída de un 4.69% a 11.99 pesos de los papeles de la aerolínea Volaris después de que Estados Unidos anunció en la víspera que revocó la aprobación de 13 rutas de firmas mexicanas hacia su territorio y la cancelación de vuelos combinados de pasajeros y carga.

Además, los inversionistas asimilaron que la Reserva Federal recortó la tasa de interés en 25 puntos base, ubicándola en el rango de 3.75-4.00%, como era esperado por el mercado.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, en la conferencia de prensa posterior a la decisión, indicó que es posible que no haya otro recorte en la última reunión de 2025.

“En los debates del Comité durante esta reunión, se manifestaron opiniones muy divergentes sobre cómo proceder en diciembre”, dijo Powell en su habitual conferencia de prensa tras la decisión. “Un nuevo recorte a la tasa de interés oficial en esa reunión no es una conclusión inevitable; ni mucho menos”.

admin