BMV y BIVA suben casi 2% en la semana

BMV y BIVA suben casi 2% en la semana

Las bolsas de valores en México cerraron la jornada del viernes perdiendo más de 1%, cortando dos días al alza, mientras que en su comparación semanal anotaron su mejor desempeño desde septiembre al tiempo que los inversionistas se alistan para conocer los reportes financieros al tercer trimestre de las empresas que operan en el país.

El índice S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, cerró el viernes en 61,743.92 puntos, una pérdida 1.28% respecto al cierre del día anterior, mientras que el FTSE-BIVA, el índice más representativo de la Bolsa Institucional de Valores bajó 1.34%, a 1,230.24 unidades.

Te puede interesar

En la comparación semanal el IPC subió 1.94%, mientras que el FTSE-BIVA ganó 1.76 por ciento.

Ambos referenciales cortaron dos semanas con pérdidas y registraron su mejor desempeño desde septiembre.

En lo que va de octubre el IPC desciende 1.86% y el FTSE-BIVA pierde 2.21 por ciento.

Las de mejor desempeño

De acuerdo con un reporte de Actinver Casa de Bolsa, de las 35 emisoras que integran el IPC, 21 registraron ganancias respecto al viernes previo.

Las empresas que registraron mejores desempeños durante la semana fueron Orbia, un conglomerado industrial, que subió 14.30%, luego de haberse disparado el miércoles ante versiones sobre una posible desinversión en una de sus unidades de negocio.

La acompañaron Becle, la tequilera más grande del mundo, cuya principal marca es José Cuervo, que ganó 12.75% y Walmart de México que avanzó 9.37 por ciento.

Te puede interesar

Por otra parte, los títulos de Banco Regional encabezaron las pérdidas en la semana, bajando 7.95%, seguida de las acciones de la aseguradora mexicana de automóviles, Quálitas, que perdió 6.51%, además de Grupo BMV que retrocedió 4.47 por ciento.

Los operadores tuvieron una semana agitada debido a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las dos principales economías del mundo, así como por la perspectiva de un cierre prolongado en el gobierno federal de Estados Unidos.

Esta semana los inversionistas estarán atentos a la publicación de reportes trimestrales de empresas que cotizan en el mercado local.

Durante la semana destacó la aprobación en el Senado de la reforma a la Ley de Amparo, que ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.

admin