Bloqueo en puerto de Lázaro Cárdenas agrava situación del comercio exterior de Occidente: COMCE

Bloqueo en puerto de Lázaro Cárdenas agrava situación del comercio exterior de Occidente: COMCE

Guadalajara, Jal. El bloqueo de transportistas realizado el pasado 4 de septiembre en el puerto marítimo de Lázaro Cárdenas, Michoacán, golpea aún más al comercio exterior de Occidente, afectado previamente por la suspensión de actividades que encabezaron trabajadores de la aduana de Manzanillo.

“Es un tema no solamente de demoras, sino de situaciones insalubres. Es algo parecido a lo de Manzanillo y ya empieza a haber un hartazgo de uno de los sectores más vulnerables que es el sector transportista”, comentó a El Economista, el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) de Occidente, Miguel Ángel Landeros.

El dirigente empresarial destacó que aún cuando la mayor parte del comercio exterior del Occidente del país ingresa y sale por Manzanillo, muchas empresas estaban utilizando el puerto de Lázaro Cárdenas como alternativa, luego de los retrasos que se generaron a raíz del bloqueo de trabajadores en mayo pasado.

“Son mercancías distintas pero ha habido barcos que están operando allá precisamente por la saturación que hay en Manzanillo; entonces, obviamente que nos afecta a Occidente y a Jalisco en particular”, expresó Landeros Volquarts.

Te puede interesar

Falta de eficiencia

El presidente de COMCE Occidente insistió en que problemas en las principales aduanas del país, ponen en evidencia la falta “de un manejo eficiente en el tema de los puertos”.

De acuerdo con el dirigente del comercio exterior en la entidad, a casi cuatro meses del bloqueo registrado en Manzanillo, el problema continúa en perjuicio de las empresas, principalmente pequeñas y medianas (Pymes).

“Yo te puedo hablar de una empresa en particular que lleva casi 90 días tratando de sacar algunos de sus contenedores y no ha podido”, enfatizó Landeros.

Sector acero, principal afectado

Por su parte, el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Antonio Lancaster Jones, indicó que aún cuando la actividad de comercio exterior para las empresas jaliscienses en Lázaro Cárdenas es menor que en Manzanillo, sí hay afectación, principalmente en el sector del acero.

“Lázaro Cárdenas funciona mucho para el sector automotriz; en Jalisco, en realidad traemos muy poco de Lázaro Cárdenas, pero nos están reportando del sector acero que ya traemos problemas, se está teniendo retraso”, indicó el dirigente de los industriales.

admin