Bitcoin rebasa su máximo histórico; llegó a 116,618 dólares

El precio del bitcoin sigue rompiendo récords. La cotización de la criptomoneda llegó a los 116,618.20 dólares por unidad, a las 4:00 de la tarde hora de la Ciudad de México, el jueves, un nivel nunca antes visto.

La criptomoneda más famosa del mercado, creada por Satoshi Nakamoto, podría superar los 118,000 dólares, de acuerdo con el analista del mercado de criptos, Willy Woo.

Felipe Mendoza, analista de Mercados del broker ATFX LATAM destacó que la moneda virtual es un activo relativamente nuevo y alternativo.

“Durante su corta historia ha mostrado su actuación como refugio frente al pánico global, como cobertura frente a la erosión del valor fiduciario, que es precisamente lo que observamos en este momento”, dijo.

El especialista Iván Paz Chain, CEO de TradingDifferent, había dicho en entrevista con CriptoNoticias que bitcoin podría llegar al menos a 140,000 dólares durante este año.

“El rally de bitcoin hacia nuevos máximos fue impulsado por fuertes entradas en ETFs, una adopción corporativa implacable por parte de empresas de tesorería criptográfica y un entorno regulatorio cada vez más favorable”, señaló Gerry O’Shea, jefe de Análisis de Mercados Globales en Hashdex, en una nota.

“Aunque el entorno macroeconómico continuará siendo incierto, creemos que el mercado alcista está lejos de terminar y que nuevos catalizadores, incluyendo más plataformas institucionales que permitan el acceso a bitcoin, podrían ayudar a impulsar el precio del bitcoin a 140,000 dólares o más este año,” señaló.

Mercado se anima

El mercado criptográfico en general también estuvo al alza el jueves. El ether de Ethereum superó los 2,800 dólares y subió más de 5%, mientras que XRP ganó 3.5 por ciento.

Por su parte, el índice CoinDesk 20 de mercado amplio avanzó 3.4% hasta su nivel más alto desde mayo.

En enero del año pasado se listaron ETF´s de bitcoin en Wall Street, lo que le dio al mercado de criptomonedas profundidad y seriedad de acuerdo con analistas.

Este jueves por la tarde, se liquidaron posiciones cortas de bitcoin por aproximadamente 318 millones de dólares en exchanges centralizados en un período de 24 horas, según CoinGlass.

Cuando los operadores usan apalancamiento para vender bitcoin en corto y el precio de la criptomoneda sube, recompran bitcoin en el mercado para cerrar sus posiciones, lo que impulsa el precio al alza y provoca la liquidación de más posiciones.

Las altcoins, o criptomonedas distintas del bitcoin, se sumaron al repunte por segundo día consecutivo después de que los inversionistas perdieran la esperanza de que mostraran señales de vida este año.

Ether y solana, ganaron más del 2% cada uno. Dogecoin y el token vinculado a cardano avanzaron más del 5% cada uno. XRP y litecoin subieron 3 por ciento.

Las acciones de firmas de criptomonedas también subieron. Las de la minería de bitcoin, Mara Holdings y Riot Plataforms subieron más del 2% cada una, mientras que las plataformas de comercio de criptomonedas Coinbase y Robinhood cada una avanzaron 4 por ciento.

Rally ganador

Bitcoin se ha negociado en un rango estrecho durante varias semanas a pesar de los miles de millones de dólares que fluyen hacia los fondos cotizados en Bolsa (ETF), lo que ha ayudado a que el precio se mantenga por encima de los 100,000 dólares durante más de 60 días consecutivos.

Las empresas que cotizan en Bolsa también han estado en una oleada de compras de bitcoin y han superado las entradas de ETF de bitcoin en el segundo trimestre.

Entre las grandes compras de las instituciones y el optimismo en el frente regulatorio con el Congreso avanzando en la legislación sobre monedas estables, los inversionistas esperaban que bitcoin alcanzara nuevas alturas en la segunda mitad del año.

Para los expertos, el precio del bitcoin es un reflejo de la confianza institucional, entrada de capital a través de nuevos vehículos financieros, relajación regulatoria y un entorno global volátil que favorece activos alternativos.

“El aumento es impulsado por una fuerte demanda institucional y una combinación de factores técnicos, financieros y políticos que han dado soporte al activo”, escribió Antonio Di Giacomo, analista de Mercados Financieros para Latinoamérica en XS.com.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos declaró la semana del 14 de julio como la “Crypto Week”. En estos días clave, los legisladores votarán un paquete de proyectos de ley que puede sentar las bases de una nueva era regulatoria para el ecosistema digital.

La iniciativa busca cumplir las promesas centradas en las criptomonedas que hizo Trump en campaña, un impulso legislativo que llega después de que el propio presidente pidió acelerar la Ley GENIUS antes del receso de agosto.

Se discutirán la Ley Clarity, la Ley Genius y la Ley estatal de vigilancia anti-CBDC, que es la prohibición de banco centrales de generar criptomonedas. Lo que evitaría que la Fed emita un dólar digital.

Estados Unidos buscará una posición procripto para contrarrestar el avance de otros países. Expertos dicen que bitcoin podría llegara a un precio entre 200,000 a 250,000 dólares a final de año.

admin