Bill Gates, Warren Buffet y Steve Jobs: ¿Qué hicieron para perder el miedo al hablar en público?
Uno de los temores al hablar en público es equivocarse o sentir que las personas no están interesadas. Pero, esta situación también les pasa a los empresarios conocidos a nivel mundial, como Bill Gates o incluso Warren Buffet, quien en su adolescencia se consideraba una persona muy tímida.
Por ende, al hablar en público, no solo se trata de mostrar datos relevantes, sino saber conectar con la audiencia y tener la mejor actitud. En este sentido, los grandes empresarios también tienen tips para superar el pánico escénico.
Te puede interesar
-

Pymes
¿Cómo dar un buen pitch ante inversionistas?

Gestión
El secreto de Bill Gates para mantener una buena memoria
Bill Gates: La humildad para conectar
El cofundador de Microsoft estuvo en constante competencia con Steve Jobs y la marca Apple, pero esto no lo detuvo para inspirar a miles de personas por medio de sus discursos.
Un punto clave que le ha permitido conectar con la audiencia es la humildad, ya que ha admitido que Steve Jobs tuvo mayor facilidad para hablar en público.
“He llegado a un nivel aceptable, en cierto sentido, para hablar en público, aunque debo reconocer que Steve siempre fue más natural en eso”, comentó Bill Gates durante una entrevista con el diario Wall Street Journal.
Asimismo, reconoce que, para hablar frente a la multitud, se necesita práctica. “Con el tiempo, he aprendido un poco a hablar en público y a articular cómo resolver estos problemas. En cierto sentido, me he adaptado bien a eso”.
Enlace imagenSteve Jobs: Ser objetivo y siempre sonreír
Además de la vestimenta que caracterizó a Steve Jobs, también lo representaba la estructura de su discurso, ya que se adecuaba dependiendo del público, pero sin perder la objetividad.
Es decir, entre más objetivo seas y menos vueltas se den al asunto, evitarás que la audiencia se distraiga o en el peor de los escenarios, se aburra. Es por ello, que, si tienes pensado apoyarte con una proyección, usa información concreta y clara.
Por otra parte, sonreír es una de las acciones que Steve Jobs hacía durante sus presentaciones, por lo cual transmitía calidez y apertura con el público.
Además, agradecer la presencia de estar con la audiencia permite que no solo las personas se detengan a escuchar, sino también se sienten valorados. Un ejemplo de ello fue durante un discurso de Steve Jobs en Stanford, donde comenzó con la siguiente frase:
“Es para mí un honor poder estar aquí junto a ustedes, en el día de su graduación de una de las mejores universidades del mundo”.
<!–>
–><!–>Enlace imagenWarren Buffet: La práctica hace al maestro
El empresario que ha sido de inspiración en el mundo de los negocios confiesa que en su adolescencia era una persona tímida y que le costaba hablar en público, pero llegó un punto en el que decidió salirse de su zona de confort y mejorar su oratoria.
Por ello, tomó un curso de oratoria en Dale Carnegie en 1952, del cual se siente orgulloso. “En mi oficina, no verá el título que obtuve de la Universidad de Nebraska. No verá la maestría que obtuve de la Universidad de Columbia. Pero verá el certificado de premio que obtuve del curso Dale Carnegie”.
Aunado a que uno de los factores para superar su miedo al hablar en público fue ser constante y practicar su discurso. Esto ayuda a disminuir los nervios y evitar equivocarse cuando llegue el momento de presentarse.

–>