BBVA sigue adelante con OPA por Sabadell pese a veto del gobierno a fusión durante 3 años

El segundo banco español, BBVA, anunció este lunes que mantiene su OPA hostil sobre su competidor Sabadell, pese a que el Gobierno de izquierdas de Pedro Sánchez endureció las condiciones para que prospere.
“BBVA sigue adelante con la operación con Banco Sabadell”, anunció su presidente, Carlos Torres, en un breve mensaje en video, casi una semana después de que el Gobierno impusó que ambas entidades funcionen al menos tres años por separado si la operación culmina.
Te puede interesar
-
Sector Financiero
España endurece condiciones de OPA de BBVA sobre Sabadell: Prohíbe la fusión durante 3 años
Sector Financiero
Sabadell recibe manifestaciones de interés por unidad británica TSB
“A pesar de la condición impuesta por el Consejo de Ministros, el proyecto crea un enorme valor para los accionistas de ambas entidades”, añadió Torres, sin mencionar una mejora de la oferta.
“La unión representa una oportunidad única para construir uno de los bancos más competitivos e innovadores de Europa”, aseguró el directivo del banco español, ampliamente implantado en Latinoamérica, especialmente en México.
Ahora, corresponde a los accionistas de Sabadell decidir si aceptan la oferta, pero la dirección de la entidad se opone.
En sus nuevas condiciones, el Gobierno se reservó extender dos años más, hasta cinco, el funcionamiento autónomo de ambas entidades.
De este modo, aseguró el Gobierno, se garantiza un alto nivel de financiación para las empresas y los consumidores, y se evitará recortes de empleos y oficinas.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez no podía bloquear la operación pero si endurecer las condiciones, más de un año después de que el BBVA anunciara su interés en el Sabadell.
La oferta de BBVA valora a Sabadell en cerca de 16,000 millones de euros (18,550 millones de dólares) y, de prosperar, permitiría crear un gigante bancario europeo capaz de rivalizar con gigantes como el Santander, BNP Paribas y HSBC.
BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria), fundado en 1857 en el País Vasco, tiene más de 78 millones de clientes en 25 países, y una fuerte implantación en Latinoamérica, sobre todo en el mercado de México.