BBVA México amplía opciones digitales de cobro para pymes y emprendedores

Además de bancarizar a más micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país, BBVA México busca seguir con la digitalización de los negocios.
En este sentido, ha ampliado las alternativas de cobro no sólo para las pymes, sino también para las personas físicas emprendedoras.
“Cobro al toque”
Este jueves anunció el lanzamiento de su opción “cobro al toque”, que convierte cualquier celular Android (versión 11 o superior) en una Terminal Punto de Venta (TPV) que acepta pagos contactless, es decir, sólo acercando la tarjeta que cuente con esta tecnología o la billetera electrónica.
“Para realizar un cobro, el cliente sólo acerca su tarjeta física con NFC o su wallet digital como Apple Pay a la aplicación de BBVA, y la transacción se completa en segundos”, detalló el banco.
Hugo Nájera, director general de banca minorista de BBVA México, explicó que está herramienta digital, más que para las empresas, está pensada para las personas físicas emprendedoras y que se encuentran en la informalidad.
La idea es, poco a poco, bancarizar a este segmento y llevarlo a la formalidad.
Esteban García, director de adquirente de BBVA México, precisó, por su parte, que esta opción de cobro para personas físicas se encuentra en su fase dos, principalmente en pequeños negocios de Pueblos Mágicos del país.
Sin embargo, destacó que en octubre podrá ser utilizada por cualquier cliente del banco que tenga una cuenta N4. La estimación, dijo, es cerrar el 2025 con 25,000 comercios activos con esta alternativa.
Te puede interesar
-
Sector Financiero
Es momento de digitalizar la economía y reducir el uso del efectivo, insiste BBVA
Sector Financiero
Régimen simplificado y más pagos digitales vs informalidad: BBVA
Pagos divididos en la cuenta del restaurante
Para las pymes formales, BBVA también ha lanzado otras tres alternativas digitales.
Una de estas es la “cuenta digital pyme”, que permite abrir cuentas empresariales en menos de 20 minutos a través de la app BBVA empresas.
De igual forma el banco anunció la opción “pago a plazos” (diferente a los meses sin intereses), que permite a los comercios ofrecer pagos diferidos de 3 a 18 meses en compras mayores a 500 pesos, desde la TPV de BBVA.
Asimismo, dio a conocer la opción “división de cuentas”, que permite al comercio, también desde la TPV del banco, automatizar la división de cobro entre grupos para hacerlo fácil y sin enredos.
Estas alternativas se suman a la amplia gama que BBVA ofrece a sus clientes, tanto personas físicas como morales, en materia de digitalización.
Estrategia se centrará en seis líneas de acción
Al respecto, Esteban García mencionó que de cara a los próximos cinco años, la estrategia del banco se centrará en seis líneas de acción.
Estas son: alianzas con plataformas tecnológicas como Openpay; digitalización total de las contrataciones; integración de soluciones para sectores como restaurantes, hoteles y retail; y generación de experiencias instantáneas como autoservicio y liquidación anticipada.
De igual forma, impulso a nuevos métodos de pago y rieles de pago propios; y la incorporación de Inteligencia Artificial para eficientar procesos y acompañar a los clientes.
Bancarizar a otras 100,000 pymes al cierre del año
Claudia Canto, directora del segmento pyme del banco refirió que de las 1.6 millones de pymes con servicios financieros en el país (apenas el 29% del total), poco más de un millón son clientes de BBVA México.
Afirmó que al cierre del año, BBVA planea haber bancarizado a otras 100,000.
Expuso que la cifra de clientes pyme pasó en el banco de 575,000 en el 2020 a poco más de un millón a junio del 2025, lo que representó un crecimiento anual promedio de 14 por ciento.