Banorte analiza las oportunidades que hay en el mercado de forma constante

Banorte analiza las oportunidades que hay en el mercado de forma constante

De manera constante, Banorte analiza las oportunidades que hay en el mercado. Sin embargo son los accionistas, los dueños de la empresa, los que deciden, afirmó Marcos Ramírez, director general del grupo financiero.

Ello, durante una conferencia telefónica con inversionistas este miércoles, donde fue cuestionado sobre si aún hay interés por adquirir Banamex, banco aún propiedad del estadounidense Citigroup, cuya Oferta Pública Inicial (OPI) será lanzada, según se ha informado, en el transcurso de este o el siguiente año.

“Nuestro deber es observar y analizar lo que hay en el mercado, y luego nuestra junta directiva decidirá, y luego los accionistas, los dueños de la empresa, decidirán en la asamblea. Así, vemos que todo se mueve aquí y hay muchos factores en movimiento a diario”, dijo.

En los últimos días Grupo Financiero Banorte ha anunciado cambios en algunos de sus negocios.

Apenas el martes, en el marco de la presentación de resultados financieros del grupo para el primer trimestre del 2025, el propio Marcos Ramírez reveló que, como parte de su nueva estrategia digital, se analiza la venta o fusión de Bineo, el banco digital de Banorte que fue lanzado apenas a inicios del 2024.

Unos días antes, Banorte informó sobre la adquisición de la totalidad de las acciones de RappiCard, producto con el que ya venía trabajando desde hace algunos años.

Es así que la nueva estrategia digital integral de Banorte contempla: continuar la fuerte inversión en tecnología y talento; la adquisición del 100% de RappiCard (sujeta a las autorizaciones de los reguladores correspondientes), a fin de elevar su valor y convertirlo en un negocio multiproducto, realizando una alianza con Rappi; e integrar en el banco los aprendizajes de Bineo y los componentes estratégicos de su infraestructura, analizando su posible venta o fusión con el grupo financiero.

De igual forma, lanzar una nueva propuesta digital para jóvenes que se enfoque en la facilidad de uso, combinándolo con sus herramientas, productos y aprendizajes.

Te puede interesar

En la conferencia del martes, el director de Banorte destacó que no es que Bineo haya tenido malos resultados, ya que, incluso, dijo, venía mejor a lo esperado, pero que la posibilidad de venderlo o fusionarlo, responde a la nueva estrategia digital del grupo, que es diferente a la que tenían hace cinco años.

“Consolidar todo esto y todas las experiencias, ahora es una autopista por la que vamos a caminar en lugar de tres caminos, vamos a hacer todo en una autopista”, puntualizó.

En el caso de RappiCard, el objetivo es ofrecer a los usuarios todas las posibilidades financieras en el segmento al que va dirigido.

Otros bancos que se han fusionado con Banorte

De optarse por la fusión, no sería el primer banco que se integra a Banorte.

A lo largo de los años, han sido varias las instituciones que se han integrado al grupo financiero regiomontano: los casos más recientes han sido Interacciones, que se fusionó con Banorte en el 2018; pero años atrás (en el 2011), ocurrió algo similar con IXE, banco especializado en el segmento “premium”, que después pasaría a ser la “banca preferente de Banorte”.

Pero en toda su historia Banorte también ha adquirido a otros bancos como Bancrecer en el 2001; Banpaís en 1997 y Bancentro en 1995, entre otros.

“Entonces lo que ha pasado con las licencias, es que normalmente se fusionan y desaparecen, se pierde la licencia porque lo fusionas, o en el caso de aquí (Bineo) que está tan limpio y tan claro y tan auditable, que se puede vender. Por eso estamos viendo cuál de las opciones es mejor para todos”, detalló el director de Banorte.

admin