Banamex simplifica la inversión del aguinaldo

<![CDATA[

Con la llegada del aguinaldo, una parte considerable de este ingreso anual se convierte en un dilema: ¿cómo aprovecharlo al máximo? En lugar de destinarlo por completo al consumo, la opción de invertir ese capital se presenta como una posibilidad accesible para hacerlo crecer. En este contexto, Banamex ha dedicado dos años al desarrollo de su aplicación, convirtiéndola en lo que Jennifer Ramírez, directora de Transformación Digital en Inversiones para Banamex, define como “tienda digital de productos de inversión”, con el objetivo de garantizar una experiencia de usuario fluida y directa.

“La intención es que la gente se atreva a invertir, incluso con montos iniciales de 100 o 500 pesos. Ahorrar es valioso, pero invertir es una estrategia superior”, aseguró la ejecutiva. Ahorrar es simplemente guardar el dinero y mantenerlo estático. En cambio, invertir implica ponerlo a trabajar de forma activa, generando rendimiento y aprovechando el efecto de las ganancias sobre el capital invertido. Esta dinámica impulsa a los usuarios a ir más allá de solo reservar su capital, motivándolos a tomar decisiones que los acerquen al cumplimiento de sus metas personales. Para facilitar este paso, la plataforma ofrece dos alternativas principales para iniciar el camino en las inversiones: ● Pagaré a plazo fijo. Una opción ideal para los nuevos inversionistas. Consiste en asegurar el capital por un periodo determinado (como 30, 90 o 120 días) para recibir intereses a una tasa de hasta 7.7%. La ventaja es que el porcentaje de ganancias puede ser simulado en la app, antes de tomar la decisión de invertir. ● Fondos de inversión . Permiten inyectar capital en un título (instrumento financiero que representa la participación proporcional al fondo), compensando una mayor flexibilidad al permitir la disponibilidad inmediata del dinero, con retiros posibles desde el día siguiente. Esta última opción está impulsada por tecnología avanzada, gracias a la alianza con BlackRock® desde 2018, que incluye Big Data e Inteligencia artificial (IA), empleadas para identificar y generar fondos que respondan a las condiciones del mercado y a lo que está sucediendo en el mundo para tomar las mejores decisiones de compra de títulos. Los fondos disponibles se enfocan en el corto plazo e invierten principalmente en deuda gubernamental, considerado un instrumento de menor riesgo.

Mitos de la inversión y el poder del interés La directiva de
Banamex afirmó que el principal obstáculo para los clientes es la creencia de que invertir está reservado únicamente para quienes poseen cuantiosas fortunas. Para romper con esta creencia, el banco se enfoca en la educación financiera. A través de su área especializada, desarrolla programas dirigidos a todos los segmentos de la población mexicana, con el fin de fomentar el conocimiento y la habilidad para tomar decisiones informadas sobre su dinero. La meta es que sus usuarios analicen sus ingresos, egresos y consideren su futuro, entendiendo el potencial del interés compuesto, que se calcula sobre el capital inicial más los intereses que se han acumulado en períodos anteriores. “Hemos forjado la confianza de nuestros clientes durante 141 años y ahora estamos reinventando la experiencia digital, para garantizar que se sientan seguros y respaldados en la plataforma”, agregó Ramírez. Así, tanto la aplicación como los asesores en las más de 1,400 sucursales a nivel nacional están preparados para orientarlos y acompañarlos en cada etapa de su planificación financiera.

]]>

admin