Banamex: Remanentes "simbólicos" de Banxico ratifican su autonomía

<![CDATA[

El Banco de México ( Banxico ) ratificó su autonomía tras dar a conocer que daría al gobierno federal 18,000 millones de pesos en remanentes , señaló este martes Banamex en un reporte. El banco destacó que por ley, Banco de México debe preservar el valor real de la suma de su capital más sus reservas e incrementar dicho valor conforme aumente el producto interno bruto en términos reales.

“Si le destinan todo al remanente y no se reconstituyen las reservas como dice la ley, ese hubiera sido el foco rojo de que ya no hay autonomía en Banxico”, señaló en entrevista Paulina Anciola, subdirectora de Estudios Económicos de Banamex. Banamex destacó en su reporte que los 81,232.2 millones de pesos que destinó Banxico a las reservas de capital, significan un 0.27% del PIB. Y aunque el banco central pudo optar por constituir un 32% del PIB si no hubieran dado ese dinero a Hacienda, la conformación de estas reservas es superior al promedio de años anteriores. “Debido a un resultado financiero para el cuarto trimestre de 2024 menos favorable que el que proyectamos, Banxico destinó una proporción mayor a la que habíamos anticipado a constitución de reservas”, señaló Banamex. Banxico elige a discreción cuánto dinero destinará a las reservas y cuánto a remanentes para Hacienda. Tanto Anciola como Ruiz descartaron que el próximo año se registren remanentes de los que pueda disponer el gobierno ante la fortaleza del tipo de cambio aún en un escenario de incertidumbre.

¿Qué salió mal en los cálculos de los analistas? Se esperaba que los remanentes que recibiría Hacienda serían de más de 100,000 millones de pesos. Mientras Banamex apostaba por alrededor de 110,000 millones, Citi México calculó 170,000 millones. Anciola, de Banamex, destacó que se tenía contemplado que Banxico tendría un remanente total de 929,100 millones de pesos con datos al tercer trimestre de 2024. “Nos fallaron dos cosas: teníamos una utilidad un poco más grande, de alrededor de 900,000 millones de pesos versus la que viene en el comunicado de 840,000 millones”, añadió Julio Ruiz, economista en jefe de Citi México. El economista reconoció que los cálculos tenían menos pérdidas acumuladas de las que al final reportó el banco central.
Menos dinero para reducir el déficit Con un menor monto de remanentes, Banamex estima que el déficit público será de 4.3% del PIB. “Del remanente de 18,000 millones de pesos deberían destinarse al menos 12.6 millones a disminuir la deuda, y el resto (5.4 millones) a fortalecer los fondos de estabilización”, destacó Banamex. “Estimamos ahora para este año un déficit público amplio de 4.3%, por arriba del 4% que estimábamos previamente considerando un remanente mayor”, añadió. La mejoría en las finanzas públicas no implica cambios al gasto corriente o de inversión física, por lo que se mantiene la expectativa de que el país tendrá un crecimiento nulo.

]]>

admin