Balance final 221 muertos: ¿Por qué colapsó la disco Jet Set de República Dominicana?

¿Cuánto tiempo puede resistir un techo con demasiado peso antes de derrumbarse? La pregunta se traslada a edificios como la discoteca que colapsó en República Dominicana: expertos coinciden en que una sobrecarga de la estructura combinada con una pobre fiscalización desencadenaron la tragedia.
El techo de la Jet Set se vino abajo el martes de madrugada en pleno concierto del popular cantante Rubby Pérez, que falleció junto a más de 200 personas en una de las mayores tragedias en este país.
¿Por qué se desplomó? El gobierno prometió que una investigación seguirá a las labores de rescate.
“No tenía estructura”
Raúl Galván buscaba noticias de su yerno Wilton Patita, de 40 años. Esperaba con su hija Luz María (36) sentados al lado del auto de Patita, que todavía está en el estacionamiento donde aparcó para ir al concierto. “Estamos desesperados”, dijo a la AFP Galván, de 58 años.
“Hay que hacer una exhaustiva investigación”, exigió. “Se ve que no tenía estructura, no tenía varillas y por eso fue que se desplomó”.

Foto: Archivo
Expertos coinciden.
La Jet Set tenía 52 años. Funcionaba desde 1994 en un edificio construido para albergar un cine.
Era una estructura de doble altura y muros negros. Desde el aire puede verse el agujero que dejó el techo colapsado y en el medio máquinas de aire acondicionado y plantas eléctricas que pesaban toneladas.
“Imagina que te subes dos o tres fundas de cemento de 42.5 kg en la cabeza… los pies no te van a aguantar”, explicó Persio Díaz, profesor en Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). “Si tú sobrecargas una estructura no te va a soportar”.
Incendio previo
En el interior de la Jet Set: un gran salón, amplio, con una pista de baile iluminada, bola de espejos, así como grandes y pesados altavoces y juegos de luces.
El arquitecto Garivalddy de Aza analizó en Instagram la losa del techo, “enorme, sin ni una sola columna que aliviara la carga” de la estructura. “El techo colapsó por su propio peso”.
Tampoco contaba con columnas gruesas en los laterales, apuntó.
“Los apoyos no fueron suficientes para resistir las cargas”, señaló Díaz al indicar que “el tiempo también puede producir corrosión en los aceros”.
La discoteca reportó un incendio en 2023 después de que un rayo impactara la planta eléctrica del establecimiento. Los bomberos entonces descartaron que el edificio estuviera comprometido.
“Cuando una obra como esa fue acusada por un alto fuego, la durabilidad del concreto principalmente va reduciéndose mucho”, señaló el docente. “Se convierte como una especie de concreto débil”.
La humedad en esta ciudad costera también puede afectar los materiales, señaló.
“Supervisión”
La discoteca tenía capacidad para 700 personas en mesas y unas 1,000 de pie, pero “le faltaba circulación, puertas de emergencia”, apuntó Juan Villar González, expresidente del colegio dominicano de Ingenieros.
De Aza estimó “falta de planificación en el crecimiento del edificio”.
“Ha habido poca supervisión”, indicó Villar, que ve necesaria una mesa redonda entre autoridades y expertos para estudiar lo ocurrido y evitar que tragedias como esta se repitan.
En redes sociales circulan videos previos a la tragedia. Uno muestra a un grupo de mujeres que empieza a salir mientras ve de reojo una especie de lluvia de polvo. Otro apunta a la tarima de Rubby Pérez mientras el usuario comenta que cayó un pedazo de losa.
Ambos terminan en gritos y oscuridad.
Jet Set dijo la víspera que colabora “de forma total y transparente” con las autoridades para “esclarecer lo ocurrido”.
Por su parte, el presidente dominicano, Luis Abinader, se comprometió el viernes a buscar “respuestas a qué pasó, por qué pasó, cómo pasó”.
“Vamos a llorar a nuestra gente y después conseguir esas respuestas”, indicó.
Búsqueda de respuestas
El gobierno contrató de manera temporal a 12 médicos patólogos forenses para agilizar las autopsias y entrega de cuerpos.
“No va a quedar nadie sin identificar y nadie sin tener una respuesta”, prometió el ministro de Salud, Víctor Atallah. “Vamos a mover hasta la última piedra que haya que mover”.
El cuerpo del hermano de Yuni García apareció el jueves de madrugada. Trabajó en la Jet Set como agente de seguridad por 10 años.
“Fue el último lugar donde ellos buscaron y sacaron escombros”, dijo a la AFP García. “Supe que lo tienen en un cuarto frío y lo van a sacar para hacerle la autopsia”. “¡Esto es desesperante!”, expresó entre lágrimas.
El gobierno anunció la creación de una comisión de expertos nacionales y del extranjero para determinar las causas de la que se considera la mayor tragedia de los últimos años en ese país caribeño.
La alcaldía del capitalino Distrito Nacional habilitó seis funerarias con 170 ataúdes de forma gratuita.
Entre los fallecidos también hay “varios” estadounidenses, según un comunicado del jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, que expresó sus condolencias vía telefónica a Abinader.
Balance final de colapso de discoteca
El balance final de muertos tras el desplome de la discoteca en Santo Domingo cerró en 221 víctimas, informó este viernes la presidencia dominicana, mientras buscan agilizar las autopsias y entrega de cadáveres.
El saldo coincide con el último boletín de las autoridades, que incluye 189 personas rescatadas con vida entre los escombros del club Jet Set.
La morgue ha realizado 191 autopsias y prometió trabajar hasta entrada la madrugada para culminar con la identificación de los cuerpos en medio del desespero de familiares de víctimas que continúan aglomerados reclamando celeridad.
Las autoridades instalaron seis carpas alrededor de medicina legal y el personal que trabaja en la identificación de las víctimas los ubica con un megáfono. Los nombres de las víctimas también aparecen en una lista que se proyecta en una enorme pantalla y que incluye también a una gobernadora y dos exbeisbolistas.
Julio Alberto Acosta perdió a su hijastra en la tragedia y denunció que le entregaron un cuerpo equivocado. “Nos entregaron una funda (bolsa) y dijimos que teníamos que abrirla para ver si era ella, pero ella no era”.
“Queremos que nos entreguen la que verdaderamente es para que su mamá la vea y vayan a enterrarla”, exigió.