Bajan las temperaturas: así impactará el frente frío 16 a México este lunes y martes

Bajan las temperaturas: así impactará el frente frío 16 a México este lunes y martes

El inicio de semana llegará con un nuevo descenso de temperaturas, rachas fuertes de viento y lluvias dispersas en varias regiones del país, de acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

El frente frío número 16, en interacción con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, marcará las condiciones del clima desde este lunes 24 de noviembre.

Frío persistente y posibilidades de nieve en el norte

El SMN detalla que el frente frío 16 recorrerá durante la madrugada y la mañana del lunes el noroeste y norte del territorio nacional, provocando un ambiente más frío y manteniendo la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Sonora y Chihuahua.

Las rachas de viento serán otro factor relevante. Se esperan velocidades de 50 a 60 kilómetros por hora y rachas de hasta 90 en Chihuahua y Durango. En el noreste, especialmente en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, los vientos podrían alcanzar entre 40 y 60 kilómetros por hora, con riesgo para la formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila.

Durante la madrugada del lunes, las temperaturas más bajas se registrarán en zonas serranas de Chihuahua y Durango, donde el termómetro podría descender entre -10 y -5 grados. También se prevén heladas en sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Lluvias en el sureste y humedad hacia el centro del país

El ingreso de humedad desde el Pacífico, golfo de México y Caribe favorecerá lluvias aisladas y chubascos en estados del occidente, centro, oriente y sureste del país.

Las precipitaciones más relevantes del lunes se concentrarán en:

-Chiapas, Campeche y Quintana Roo, con intervalos de chubascos.

-Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Estado de México, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Yucatán, donde se esperan lluvias aisladas.

-En el Istmo y golfo de Tehuantepec, el viento del norte alcanzará rachas de hasta 60 kilómetros por hora, además de oleaje elevado en la costa occidental de Baja California, Jalisco, Colima y el propio Tehuantepec.

Un martes y miércoles aún inestables

El pronóstico de 48 y 72 horas confirma que el frente frío 16 seguirá influyendo en gran parte del país. Para el martes 25, se prevén chubascos en regiones del noreste y sureste, así como lluvias aisladas en el occidente y centro del territorio. Las temperaturas gélidas persistirán en sierras del norte y el altiplano.

El miércoles 26 será uno de los días más inestables: el frente se desplazará lentamente por el noreste y el oriente, mientras una vaguada prefrontal reforzará las lluvias fuertes a muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca. También se intensificará el viento del norte en el golfo de México y el Istmo de Tehuantepec, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora.

El SMN recuerda que las rachas de viento pueden derribar árboles y anuncios publicitarios, y que las lluvias fuertes pueden provocar deslaves, crecidas de ríos o inundaciones en zonas bajas. 

Se recomienda a la población mantenerse al tanto de los avisos oficiales, evitar cambios bruscos de temperatura y proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

admin