Baidu prepara el lanzamiento de un taxi sin conductor en Europa

La empresa tecnológica china Baidu se dispone a probar por primera vez en Europa su servicio de transporte sin conductor Apollo Go, según informó el martes el Wall Street Journal.

Baidu planea crear una entidad local en Suiza en los próximos meses y pretende empezar a probar la tecnología a finales de este año, según WSJ, que se basa en la información de personas familiarizadas con el asunto.

La empresa ha mantenido conversaciones con PostAuto, proveedor suizo de servicios de autobús, para poner en marcha su servicio de robotaxi en Suiza, añade el informe del WSJ.

Swiss Post, la matriz de PostAuto, dijo en un correo electrónico a Reuters que actualmente no hay ninguna asociación o cooperación entre la unidad o Swiss Post y Baidu o cualquier otro proveedor de tecnología.

Baidu también planea lanzar Apollo Go en Turquía, según el informe del WSJ.

Banco del Bajío, un prestamista especializado en dar crédito a empresas, recibió una mejoría en la perspectiva de su calificación de depósitos en moneda local a largo plazo, de ‘estable’ a ‘positiva’ por parte de la agencia Moody’s Local México.

Así mismo, la calificadora confirmó la nota de BanBajío en ‘AA+.mx’, debido a que tiene una gestión conservadora en su portafolio crediticio, así como una sólida cobertura de reservas para pérdidas crediticias con capacidad predictiva demostrada frente a coyunturas económicas adversas en los últimos 10 años y la eficacia de sus garantías para mitigar sus exposiciones.

Moody’s Local México espera que BanBajío continúe presentando rendimientos fuertes durante el siguiente año, a pesar de un ciclo económico más débil y con alta inflación.

Warner Bros. Discovery, un conglomerado de medios de comunicación estadounidense, anunció que su plataforma de contenidos bajo demanda en Internet Max cambiará de nombre a HBO Max este verano.

De esta forma, la plataforma regresará a su nombre original, luego de algunos años de ser conocida como Max.

Warner Bros. Discovery dijo que su negocio de streaming ha tenido una rentabilidad de 3,000 millones de dólares en solo dos años y alcanzó 22 millones de nuevos suscriptores durante el último año, con lo cual espera alcanzar los 150 millones para fines de 2026.

Databricks dijo el miércoles que compraría a la empresa de bases de datos Neon en una operación valorada en unos 1,000 millones de dólares, con el objetivo de reforzar su plataforma analítica con tecnología que pueda ayudar a las empresas a desarrollar y utilizar agentes de inteligencia artificial con mayor facilidad.

La demanda de agentes de IA, programas que necesitan poca intervención humana para ejecutar tareas rutinarias como escribir código o enviar correos electrónicos, ha ido creciendo a medida que las empresas adoptan la nueva tecnología para automatizar los flujos de trabajo y mejorar la eficiencia.

La plataforma en la nube de Neon, desarrollada sobre la base de datos de código abierto PostgreSQL -un sistema para organizar y gestionar información en línea- ayuda a los desarrolladores y agentes de IA a almacenar, acceder y gestionar datos en tiempo real, lo que facilita la creación y el despliegue de aplicaciones impulsadas por IA.

admin