Aversión al riesgo ejerce presión sobre el mercado de criptos

Las acciones de empresas de criptomonedas sufrieron el martes debido a que los inversionistas huyeron de las acciones tecnológicas y de los sectores más riesgosos del mercado.

Entre las plataformas para compra y venta de criptomonedas, Coinbase y eToro cayeron cerca de 6% cada uno, mientras que Robinhood y Bullish, ambas cayeron más del 6 por ciento.

Por su parte, la firma de servicios financieros criptográficos Galaxy Digital cayó 10 por ciento.

CNBC publicó en su sitio web el martes que en el floreciente sector de las empresas de tesorería de criptomonedas, Strategy perdió 7.48%, SharpLink Gaming cayó 8.65%, Bitmine Immersion cayó 9.28% y el desarrollo DeFi cayó 13.74%, mientras que el emisor de la stablecoin Circle perdió casi 5 por ciento.

Mientras tanto, el precio del bitcoin retrocedió casi 3% a poco mas de 113,000 dólares en las últimas 24 horas. De hecho, desde su máximo histórico de 124,436.80 dólares, alcanzado apenas el jueves de la semana pasada, hasta los 113,418.5 dólares de este martes, la principal criptomoneda del mercado ha perdido 8.85% de su valor.

Ethereum, la segunda cripto del mercado, bajó más del 4% hasta el nivel de 4,100 dóalres, según Coin Metrics.

Se salen de las tecnológicas

A decir de CNBC este martes los inversionistas parecieron abandonar las empresas tecnológicas.

El sector había experimentado un impulso la semana pasada, ya que los operadores sopesaban la posibilidad de más recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).

Además, el bitcoin alcanzó un máximo histórico intradía de más de 124,000 dólares la semana pasada.

El martes, el Nasdaq Composite cayó más de 1%, lastrado por las caídas de NVIDIA y otros pesos pesados de la tecnología.

El mercado de criptomonedas tiende a ser vulnerable a los movimientos de las acciones tecnológicas debido a su base de inversionistas orientada al crecimiento, la acción del precio impulsada por la narrativa, la naturaleza especulativa y la tendencia a prosperar en entornos de bajas tasas de interés.

Esta semana, los inversionistas están atentos al simposio económico anual de la Reserva Federal en Jackson Hole, Wyoming , en busca de pistas sobre lo que podría suceder en las reuniones de política monetaria restantes del banco central este año.

Si el presidente de la Fed, Jerome Powell, señala que podría haber una política más moderada en el futuro, las criptomonedas podrían repuntar.

“Con Powell hablando en Jackson Hole, es habitual observar una toma de ganancias antes de sus declaraciones”, declaró Satraj Bambra, director ejecutivo de Rails, la plataforma de intercambio híbrido.

“Siempre que haya incertidumbre sobre la comunicación de la Fed, generalmente se puede esperar una toma de ganancias a medida que los operadores reducen el riesgo de sus posiciones”, dijo.

Las acciones de criptomonedas han tenido un buen desempeño en los últimos meses, gracias a la incorporación de Coinbase al índice de referencia S&P 500, la salida a Bolsa de Circle y la promulgación de la Ley GENIUS para las stablecoins .

Sin embargo, los inversionistas prevén una caída en agosto y hasta la reunión de la Fed de septiembre, donde esperan que las autoridades del banco central implementen recortes de tasas.

El Índice de Mercado CoinDesk, que rastrea docenas de activos digitales, incluyendo bitcoin, cayó casi 3.7% en las últimas 24 horas.

El volumen de negociación de la criptomoneda más popular en 24 horas cayó 0.9%, hasta los 70,180 millones.

XRP cayó 5.4%, binance coin perdió 1.3% y solana 3 por ciento. Dogecoin cayó 4.8%, mientras que cardano bajó 6.7 por ciento.

El valor total de mercado de la industria de las criptomonedas disminuyó 2.8% en las últimas 24 horas, hasta los 3.82 billones de dólares, con un volumen de negociación que se redujo 2.8%, hasta los 186,990 millones de dólares.

“Es algo natural”

Según el portal Ámbito Financiero, el CEO y fundador de Crypto Investidor, Diego Consimo, dijo que la reciente corrección de bitcoin es un movimiento natural de un ciclo que está rompiendo con el patrón histórico de halvings anteriores.

“La inversión institucional garantiza la sustentación del precio en niveles más altos”, destacó el analista entrevistado por la publicación.

El espcialista argumentó que incluso en situaciones de tensión geopolítica, como los ataques de Israel a Irán y los altibajos de la guerra comercial de Trump, bitcoin no sufrió correcciones significativas, del 30 al 50%, como en los ciclos de 2017 y 2021.

Según Diego Consimo, la corrección se limitará al corto plazo “siempre y cuando bitcoin no pierda su fondo anterior en el rango de los 111,800 dólares”.

admin