Avanzan Siete Magníficas; ayudan a repunte de Wall Street
Las acciones de seis de las Siete Magnificas subieron el martes en Wall Street, previo a sus reportes financieros al tercer trimestre del año.
Este grupo lo compone NVIDIA, Microsoft, Apple, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla, empresas que en conjunto valen más de 22.01 billones de dólares y representan cerca de un tercio de la capitalización de mercado del S&P 500.
El fondo cotizado en Bolsa (ETF) Roundhill Magnificent Seven, ganó 1.32% a 68.37 unidades, con lo que apuntó su mayor nivel desde que empezó a cotizar en 2023.
Los títulos de NVIDIA, la principal desarrolladora de chips para inteligencia artificial (IA), registraron la mayor alza (4.99%) a 201.04 dólares, alcanzando un máximo histórico.
El alza estuvo apoyada por el evento de desarrolladores de la tecnológica que reafirmó la solidez del ecosistema de IA.
El optimismo contagió a otras firmas de gran capitalización, beneficiando a Microsoft, desarrolladora de software, con un alza de 1.97% a 542.01 dólares, también en récord.
También los títulos del fabricante de automóviles eléctricos, Tesla, llegaron a su mayor precio desde que está en Bolsa, en 460.55 dólares,un alza de 1.80 por ciento.
Los papeles de la plataforma de comercio electrónico, Amazon, ganaron 1% a 229.25 dólares, seguido por Apple, el fabricante del iPhone (0.08%) a 751.44 dólares y Meta Platforms, antes Facebook, subió apenas 0.07% a 269 dólares.
Por el contrario, Alphabet, la matriz de Google, fue la única del grupo que presentó una caída en sus acciones con -0.66% a 267.48 dólares.
En conjunto, las Siete Magníficas sumaron un total de 345,833,82 millones de dólares en valor de mercado.
Impulsan el optimismo
Felipe Mendoza, analista de Mercados Financieros en ATFX LATAM, aseguró que el S&P500 alcanzó nuevamente máximos históricos, “impulsado por el continuo entusiasmo en torno a las Siete Magníficas, cuyas valoraciones y proyecciones de beneficios continúan liderando el sentimiento alcista global”.
Dijo que “la semana se perfila positiva, respaldada por la expectativa de los resultados trimestrales que se conocerán esta semana: Microsoft, Alphabet y Meta reportarán al cierre del miércoles, mientras que Apple y Amazon lo harán el jueves”.
Resaltó que estos reportes serán clave para confirmar si el rally de valoración tiene sustento en crecimiento real de ingresos y expansión de márgenes.
“Los mercados estadounidenses mostraron un tono optimista tras el evento de desarrolladores de NVIDIA, que reafirmó la solidez del ecosistema de inteligencia artificial. Durante la presentación de la empresa con mayor capitalización del S&P 500, se anunciaron alianzas con compañías de diversos sectores que fortalecerían su posición como pilar en esta transformación tecnológica”, escribieron analistas de Actinver en una nota de análisis.
Microsoft vuelve a los 4 bdd
El alza en el precio de las acciones de Microsoft la llevó a registrar un valor de capitalización de 4.029 billones de dólares, con lo que se posiciona como la segunda firma más valiosa del mundo, solo superada por NVIDIA que tiene un valor de mercado de 4.885 billones de dólares.
Muy de cerca en el tercer lugar se encuentra Apple que cerró la jornada del martes con un valor de mercado de 3.992 billones de dólares, aunque momentáneamente rebasó la marca de los 4 billones de dólares.
Alphabet (Google) vale 3.240 billones de dólares, Amazon 2.445 billones, Meta 1.888 billones y detrás se encuentra Tesla que tiene un valor de mercado de 1.532 billones de dólares.
“El mercado estadounidense vive una fase de euforia racional, donde los resultados corporativos determinarán si el rally puede sostenerse o si se aproxima una fase de toma de ganancias técnica. Mientras tanto, la concentración del rendimiento en las grandes tecnológicas consolida un nuevo paradigma sobre si la inteligencia artificial como motor transversal de crecimiento, capaz de redefinir la productividad y las valoraciones en el cierre de 2025”, consideró Felipe Mendoza.
