Avanza entrega de medicamentos; asegurado el abasto por dos meses

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, aseguró que se ha recibido el 61% de los medicamentos e insumos médico solicitados en marzo como parte de la compra consolidada 2025-2026, lo que equivale a aproximadamente 233 millones de piezas.
Mientras que el 40% restante sigue en tránsito y en proceso de entrega en diversas regiones del país, sostuvo en la conferencia de este martes desde Palacio Nacional.
Te puede interesar
-
Empresas
Última milla, el reto en entrega de medicamentos: Canifarma
Empresas
Canifarma descarta corrupción en compra consolidada de medicamentos; atribuye sobreprecios a errores de Birmex
Detalló que en el mes de marzo se solicitaron 381 millones de unidades, incluyendo medicamentos, reactivos, pruebas y dispositivos médicos. Estas adquisiciones representan aproximadamente 1.8 meses de abasto para el sistema de salud.
“Nos hemos venido reuniendo con toda la proveeduría en los últimos días para agilizar las entregas, simplificar la tramitología y eficientar la llegada de los medicamentos. Queremos mostrarles que efectivamente tenemos ya un avance mucho más considerable que hace dos semanas”, explicó el funcionario federal.
En esta primera etapa, la entrega de los medicamentos se realizará en almacenes estatales o unidades hospitalarias, aunque se evalúa cómo facilitar este proceso en el futuro.
Si bien el proceso de distribución sigue en marcha, ya se está observando en diversas zonas la llegada de los insumos dijo, tras resaltar que las piezas de medicamentos e insumos médicos entregados fueron al corte del viernes pasado, por lo que pueden ser más de 233 millones de piezas.
“Estamos tranquilos que hemos adquirido prácticamente la totalidad de lo necesario para operar el sector salud para los siguientes dos años. Estamos viendo los primeros resultados, nos falta todavía recibir aún más, pero prácticamente tenemos más de 1 mes de insumos para todo el país en todo el sector salud”, agregó.