Autoridades combatirán embarcaciones "piratas" en Cancún

Cancún, QRoo.- Ante la proliferación de servicios náuticos “pirata” en Cancún, la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos realizará operativos de rastreo y aseguramiento de embarcaciones irregulares.
Francisco Fernández Millán, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, explicó que será la primera que se realicen operativos de este tipo en el estado, pero las autoridades marítimas les solicitaron colaborar identificando la ubicación y señas particulares de estas embarcaciones como modelos, tamaño e incluso sitios de atraque para facilitar los operativos.
Se trata, dijo, de aproximadamente de 150 ó 200 embarcaciones en la zona norte de Quintana Roo que no cuentan con ningún permiso ni póliza de seguro en caso de accidente para sus pasajeros, sobre todo en Cancún, que es donde se genera la principal demanda de estos servicios recreativos de toda la entidad.
Los servicios náuticos más demandados en el Caribe mexicano son el buceo en arrecifes de coral, tour de avistamiento al tiburón ballena, parachutes, renta de motos acuáticos, entre otros.
Fernández Millán adelantó que los operativos iniciarán una vez que su asociación reúna los informes solicitados para que sean las autoridades las que procedan con la verificación y, en su caso, aseguramiento de las embarcaciones “pirata”.
Los Asociados Náuticos de Quintana Roo ya habían alertado que las redes sociales están inundadas de una gran cantidad de tours náuticos ofertados por “brokers de embarcaciones”, que no cuentan con permisos, lo cual pone en riesgo a los usuarios.
Te puede interesar
-
Estados
Ocupación hotelera cierra el verano por debajo de las expectativas para el Caribe mexicano
Estados
Moderan hoteleros de Cancún expectativas turísticas para este verano
Según la ANQ, basta hacer una búsqueda en redes sociales para advertir que abunda la oferta de este tipo de servicios, sin ningún tipo de restricción.
Apenas en mayo de este año la ANQ advirtió que mientras no haya una acción contundente por parte de las autoridades como detenciones o multas onerosas no habrá ningún impedimento para que sigan proliferando este tipo de servicios en el Caribe mexicano.
“Es muy frecuente verlo en las redes sociales, se hacen llamar brokers de embarcaciones, que no son más que personas que se dedican a, entre comillas, administrar los barcos privados de dueños que a lo mejor ni viven aquí; el dueño a lo mejor es un extranjero o alguien que viene del centro del norte del país, mientras tanto, pues alguien más pone su yate y es ahí donde aparecen estos llamados brokers de embarcaciones”, comentó entonces Ricardo Muleiro, director de ANQ.