Aumenta vulnerabilidad fiscal con nuevas reformas del SAT
Tijuana, Baja California; 07 de noviembre de 2025. Especialistas en materia fiscal advirtieron que las reformas recientes y nuevas facultades de fiscalización del SAT incrementan la vulnerabilidad de los contribuyentes, quienes ahora enfrentan menos medios de defensa y procesos más restrictivos.
Durante el desayuno técnico de la AMCP Tijuana, el Mtro. Jesús Edgardo Betancourt Osuna, director fiscal de Global Business Advisory (GBA), destacó que la autoridad ya utiliza inteligencia artificial para acelerar revisiones y reducir alternativas legales para impugnar créditos.
Explicó que las modificaciones a la Ley de Amparo exigen garantías económicas previas para iniciar juicios, lo que limita el acceso a la justicia especialmente para MiPymes que no cuentan con liquidez suficiente.
Indicó que también existe déficit de especialización en materia fiscal dentro del Poder Judicial, lo que deriva en resoluciones menos favorables y mayor riesgo jurídico para los contribuyentes.
Por su parte, el C.P.C. Enrique Vargas Cruz, síndico de la asociación, sostuvo que las empresas deben adoptar una cultura preventiva, ya que el escenario 2026 exige mayor planeación, vigilancia interna y asesoría técnica estratégica.
Destacó que las sanciones se han endurecido y que hoy se requiere mayor transparencia y control para evitar contingencias que puedan afectar la estabilidad financiera de las compañías.
