Auge de rentas vacacionales abaratan tarifas en el Caribe mexicano

Cancún, QRoo.- Según datos de la firma 4S Real Estate, en el corredor Cancún-Riviera Maya existe una oferta de 17,275 rentas vacacionales con anuncios activos, tan sólo en Airbnb, sin contar otra plataformas como Homeaway o Hometogo.
Así lo expuso Arturo Garcidueñas, socio regional de 4S Real Estate, en el webinar Panorama Inmobiliario México 2025 Edición Playas, quien comentó que Cancún, Playa del Carmen y Tulum están experimentando un crecimiento exponencial de unidades en renta vacacional a través de plataformas tipo Airbnb, sin embargo, dicha sobreoferta está abaratando la tarifa promedio de este tipo de hospedaje, en comparación con Los Cabos o Puerto Vallarta.
Te puede interesar
-
Opinión
Airbnb: 50% de noches y 100% de daño económico
Estados
Quintana Roo presentará campaña publicitaria del Mundial 2026 en el Cancún Travel Mart
Estados
Ocupación hotelera cierra el verano por debajo de las expectativas para el Caribe mexicano
“El tema de los estudios en renta, la verdad que ha tenido un crecimiento brutal en ciudades como Tulum”, explicó.
En Cancún la tarifa promedio se sitúa en los 146 dólares por noche; en Playa del Carmen se cobra 141 billetes verdes, mientras que en Tulum el hospedaje por noche alcanza los 165 dólares, según lo expuesto en el webinar.
Sin embargo, en Puerto Vallarta, con una oferta de 15,787 unidades, la tarifa promedio se sitúa en los 327 dólares la noche, prácticamente el doble que en el Caribe mexicano. Asimismo en Los Cabos, una oferta de apenas 3,957 unidades, la tarifa promedio se sitúa en 295 dólares; el doble que en Cancún y Playa del Carmen.
Independientemente de las rentas activas, el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac de Cancún, reporta que al primer cuatrimestre de 2025 existían 83,244 propiedades de renta vacacional en todo el estado, aunque de ese total sólo 24,582 reportaron por lo menos una renta en los primeros cuatro meses del año.
Es decir, que la oferta real de rentas vacacionales en el Caribe mexicano quintuplica la de Puerto Vallarta y es 21 veces mayor que la de Los Cabos, lo cual también podría explicar que las tarifas por noche en Cancún o Playa del Carmen se encuentren a menos de la mitad que en otros destinos de playa.
Marcas hoteleras también le entran
Esa sobreoferta inmobiliaria en el corredor Cancún-Riviera Maya también está atrayendo proyectos arropados por marcas hoteleras de prestigio que apuntan al segmento high end o residencial plus con precios arriba de los 15 millones de pesos por unidad.
Tan sólo en los últimos 18 meses se contabilizan ya proyectos como The Ritz Carlton Residences, JW Marriot Costa Mujeres, The St. Regis Costa Mujeres, Sha Residences, Faena District Tulum y Thompson Private Residences Puerto Cancún.
Se trata de seis productos que suman 416 unidades del segmento residencial de lujo y que este mismo año o desde 2024 iniciaron construcción.
Garcidueñas expuso que esta tendencia de desarrollos inmobiliarios “brandeados” por firmas hoteleras tiene que ver con la fortaleza del Caribe mexicano, como su enorme mercado de turismo internacional de más de 9 millones de viajeros al año, además de la infraestructura recientemente incorporada como el Aeropuerto de Tulum, con 14 vuelos a destinos internacionales y cuatro nacionales en apenas un año de vida.