AT&T indica a usuarios cómo identificar los mensajes tipo smishing

AT&T México dijo que sus protocolos de ciberseguridad bloquean mensualmente millones de ataques dirigidos a sus clientes.
La operadora indicó que en casos de fraudes cibernéticos como el smishing, es necesario que el usuario se mantenga alerta al ser el último eslabón en la cadena de prevención.
Te puede interesar
-
Tecnología
7 claves para saber si un link es malicioso
Finanzas Personales
¡No es una infracción!, si tienes auto cuídate de los nuevos modelos de fraude
El smishing es un tipo de ataque que se envía a través de mensajes de texto o SMS fingiendo que provienen de una empresa legítima, con la finalidad de engañar a los usuarios para obtener información confidencial y realizar estafas.
“Recientemente hemos visto un incremento de fraudes por mensajes SMS hacia nuestros usuarios. Desde AT&T México trabajamos para ofrecer conexiones seguras y bloquear ataques a nuestros clientes; sin embargo, en la cadena de prevención nuestros usuarios juegan un papel clave para cerrarle la puerta a los defraudadores”, dijo Erick Armas, jefe de la oficina de seguridad de AT&T México.
“Nuestra recomendación es mantenerse alerta y vigilante de las tácticas que se utilizan en estas estafas para saber cómo evitarlas”.
Si bien, mensualmente, los protocolos de ciberseguridad de AT&T México bloquean millones de mensajes detectados como spam, los sistemas no son infalibles y los usuarios podrían recibir mensajes maliciosos.
AT&T México ofreció estas recomendaciones para identificar mensajes SMS fraudulentos:
a) Provienen de remitentes desconocidos
- Si recibes un SMS de un número desconocido o de una empresa a la que no se lo solicitaste, es posible que sea fraude. No lo abras.
b) Presionan a las personas para que realicen una acción urgente
- Los defraudadores suelen crear una sensación de urgencia y generar confusión para que la víctima actúe rápidamente sin pensar y dé clic a un enlace malicioso. Estos mensajes incluyen frases como:
- “Su cuenta ha sido bloqueada, confirme sus datos aquí: [enlace falso]”
- “Usted ha ganado un premio. Para reclamarlo, haga clic en este enlace”
- “Hay actividad sospechosa en su cuenta. Verifique ahora”
Recientemente, usuarios de AT&T México reportaron haber recibido mensajes para redimir puntos para recibir recompensas.
Es preciso informar que AT&T México no cuenta con programas de puntos para canjear recompensas. Estos mensajes son falsos.
1. Ofrecen descuentos o préstamos fáciles
- Particularmente en temporadas de ofertas, como el último trimestre del año, los defraudadores envían mensajes con descuentos increíbles u ofreciendo préstamos o tarjetas de crédito con condiciones muy atractivas.
2. Solicitan información confidencial
- A menos que el usuario esté seguro del origen, la recomendación es no responder a estos mensajes y nunca compartir información personal o datos financieros como número de tarjeta, PIN o códigos de verificación.