Återställa: Reciclaje textil con impacto social
IKEA en colaboración con la empresa social mexicana Someone Somewhere, lanzó el proyecto piloto Återställa, una iniciativa que busca transformar el ciclo de vida de las prendas textiles mediante el reciclaje, la reutilización y la producción responsable. Esta propuesta está activa desde julio y concluirá el 28 de septiembre, se desarrolla de forma simultánea en las tres tiendas IKEA del país: CDMX, Puebla y Guadalajara.
La iniciativa nace frente a un problema ambiental urgente, ya que cada año se generan 3,700 millones de toneladas de residuos textiles en México, de los cuales menos del 1% se recicla. IKEA y Someone Somewhere decidieron replantear el valor de las prendas usadas y buscar alternativas que sean sostenibles y socialmente responsables.
IKEA invitó a los clientes a llevar prendas o telas usadas a puntos de recolección en tienda, a cambio, recibieron un cupón de $200 pesos para compras superiores a $800 pesos. Las telas recolectadas fueron procesadas para recuperar sus fibras textiles, las cuales se convierten en el hilo Circuloom, un nuevo material elaborado sin utilizar agua, lo que reduce significativamente la huella de carbono del proceso.
Hasta el 15 de septiembre, las tres tiendas de IKEA en el país han recibido las siguientes donaciones de textiles: 200 kg en Oceanía, 170 kg en Guadalajara y 120 kg en Puebla; sumando las telas recicladas de sus productos no vendidos o de muestra, se obtuvieron 1,371 kg de textiles reciclados para crear 1,800 metros de Circuloom.
Con las aportaciones de telas se han desarrollado 12 diseños y producido 3,400 artículos, productos que fueron confeccionados por artesanos oaxaqueños. “Cada textil reciclado se convierte en una oportunidad real de desarrollo para los artesanos de Oaxaca, quienes, con su talento y tradición, transforman residuos en productos únicos con un impacto positivo para las personas y el planeta”, señaló, Fátima Alvarez, cofundadora de Someone Somewhere.
Los artículos diseñados en Återställa están basados en los cinco pilares de IKEA: función, forma, precio bajo, sustentabilidad y equidad.
“Esta colección no solo es funcional: es un testimonio de lo que es posible cuando la sostenibilidad se une con el propósito”, expuso Karla Pino, Sales Leader de IKEA Oceanía.
Más allá de la reutilización de materiales, el proyecto promueve una responsabilidad compartida frente al consumo y al impacto ambiental del sector textil. La iniciativa busca concientizar a los consumidores sobre la posibilidad de dar una segunda vida útil a sus prendas, evitando el desperdicio.
“Producir con sentido”, así fue como Someone Somewhere explicó la filosofía que guía este proyecto.
Para alinear la oferta con la demanda real, se realizó un sondeo previo a clientes para identificar los productos más deseados, evitando así la generación de merma e inventario no vendido
A partir del 2026, el proyecto se implementará cuatro veces al año, ampliando su impacto ambiental y social.
Este esfuerzo conjunto demuestra que el diseño, la sostenibilidad y la responsabilidad social pueden coexistir para transformar el consumo en una experiencia consciente, colaborativa y duradera.