Ataques rusos dejan al menos 28 muertos en Ucrania

Kiev/Moscú. Al menos tres soldados ucranianos murieron y 18 resultaron heridos tras un bombardeo ruso contra un campo de entrenamiento militar, informó el ejército ucraniano. El ataque se produjo un día después de que ofensivas rusas sobre la región de Zaporiyia dejaran 25 civiles muertos, entre ellos una mujer embarazada y varios reclusos.

Ucrania denunció más de 1,200 ataques con drones y misiles, incluyendo uno contra una prisión en Bilenkivska. Moscú niega haber atacado objetivos civiles y asegura que solo apunta a infraestructura militar.

“El enemigo lanzó un ataque con misiles contra el territorio de una de las unidades de entrenamiento de las fuerzas terrestres. Tres soldados murieron y 18 resultaron heridos”, informó el ejército ucraniano.

Horas antes, Rusia lanzó seis misiles y efectuó 1,229 ataques” con drones suicidas contra un centro penal donde al menos 25 civiles, incluida una mujer embarazada y más de una década de presos, murieron y más de 70 personas resultaron heridas.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó el bombardeo ruso de “ataque deliberado, intencionado”.

Las tensiones se incrementan tras declaraciones del presidente de Estados Unidos quien advirtió al mandatario ruso, Vladimir Putin, que tiene “10 o 12 días” para cesar su ofensiva, bajo amenaza de nuevas sanciones. Las negociaciones recientes entre Kiev y Moscú en Turquía volvieron a estancarse, limitándose a acuerdos humanitarios puntuales.

Kremlin toma nota

A pesar de estos nuevos ataques, el Kremlin aseguró el martes que mantiene su “compromiso con un proceso de paz”, señalando igualmente haber “tomado nota” del ultimátum de Trump.

“Hemos tomado nota del comentario del presidente Trump de ayer (lunes). La operación militar especial continúa”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, empleando el término que Moscú utiliza para su esfuerzo bélico en Ucrania.

Trump amenazó el 14 de julio con imponer nuevas sanciones a Rusia y a los compradores de sus exportaciones en un plazo de 50 días, plazo que habría expirado a principios de septiembre.

El lunes, durante una visita a Reino Unido, acortó ese plazo y dijo: “No hay razón para esperar… Simplemente no vemos que se esté haciendo ningún progreso”.

admin