Asur compra aeropuertos de Motiva por 2,600 mdd
Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) adquirió la totalidad de la participación de Motiva en la subsidiaria CPC Holding por un valor implícito de 13,700 millones de reales (equivalentes a 2,566 millones de dólares) informaron ambas empresas el martes.
Asur desembolsará 5,000 millones de reales por la participación de Motiva en los aeropuertos, mientras que el monto restante se financiará mediante deuda neta, de acuerdo a un documento presentado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La venta, que aún requiere la aprobación de las autoridades reguladoras, incluye las participaciones de Motiva en CPC que posee participación en 20 aeropuertos distribuidos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao, destacando los aeropuertos internacionales de Quito, San José, Curazao y Confins, además de terminales regionales en bloques concesionados en el mercado brasileño.
Se prevé que la operación finalice durante el primer semestre de 2026.
“La adquisición representa una piedra angular en la estrategia de expansión de Asur en la región, incorporando 4 nuevos mercados en América Latina y el Caribe” señaló el administrador del aeropuerto de Cancún, entre otros, en un comunicado enviado a la BMV.
Según el comunicado la operación sumará más de 45 millones de pasajeros a los 71 millones reportados por Asur en 2024, consolidando su posición como el operador aeroportuario líder en América.
El pasado 5 de noviembre, la compañía dirigida por Fernando Chico Pardo informó presentó una oferta formal a Motiva para adquirir su participación en aeropuertos ubicados en Brasil, Ecuador, Curazao y Costa Rica.
De acuerdo con fuentes cercanas a la operación, Asur habría superado las propuestas del operador español Aena y de la argentina Corporación América Aeropuertos (CAAP) para hacerse con los 17 aeropuertos brasileños y los activos internacionales de Motiva en Quito, San José de Costa Rica y Curazao.
Buen paso
En lo que va del año las acciones de Asur han ganado 2.20% en la BMV, pasando de 534.68 pesos por título que cerró en 2024 a los 546.45 pesos que cerró la jornada del martes.
El operador de los aeropuertos de Cancún y Mérida se consolida como la empresa número 14 dentro del Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV, con un valor de mercado de 163,935 millones de pesos.
