Así será el itinerario del funeral del Papa Francisco este sábado 26 de abril

Este sábado 26 de abril de 2025, se celebrará en Roma el funeral del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, fallecido el pasado lunes a los 88 años. La jornada marcará el inicio de los Novendiali, los nueve días de luto oficial que siguen a la muerte de un Papa.
Misa exequial en la Plaza de San Pedro
La ceremonia comenzará a las 10:00 a.m. hora local de Roma (2:00 a.m. tiempo del centro de México) en el atrio de la Basílica de San Pedro, conforme al Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
La liturgia exequial será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Será una misa solemne, pero con un formato más sobrio, tal como lo solicitó el propio Francisco en vida.
Durante la ceremonia se realizarán los ritos de la Ultima commendatio (última recomendación del alma) y la Valedictio (despedida final), actos centrales en el protocolo funerario papal.

Foto: AFP
Traslado e inhumación en Santa María la Mayor
Finalizada la misa, el féretro del Papa será trasladado brevemente al interior de la Basílica de San Pedro y, posteriormente, recorrerá las calles de Roma hasta llegar a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será inhumado.
Se trata del primer entierro de un Papa fuera del Vaticano desde 1903. Francisco eligió ese templo por su devoción a la Virgen Salus Populi Romani, cuya imagen bizantina veneraba regularmente.
Su tumba, de mármol blanco, tendrá solo una inscripción: “Franciscus”, acompañada de una reproducción de la cruz pectoral que usó durante su pontificado.
Dónde ver la ceremonia en vivo
La misa y el entierro podrán seguirse en vivo a través del canal oficial de Vatican News en YouTube: