Así es el Antonov An-24, el avión de origen soviético que se estrelló en Rusia

Así es el Antonov An-24, el avión de origen soviético que se estrelló en Rusia

<![CDATA[

Este jueves un avión de línea con aproximadamente 50 personas a bordo se estrelló en la región de Amur, en el extremo oriente de Rusia , y no hubo sobrevivientes, de acuerdo con las autoridades locales. El fuselaje data de tiempos en el que existía la Unión Soviética , con casi 50 años de antigüedad.

Avión de pasajeros cae en Rusia Localizan restos de avión


¿Cómo es el Antonov An-24?


El avión era un biturbohélice Antonov An-24 utilizado en vuelos de corta distancia. Según las autoridades, viajaba entre las ciudades de Blagoveshchensk y Tinda, y no quedó claro el número de personas a bordo. El gobernador de la región de Amur, Vasili Orlov, mencionó que 48 personas murieron en el accidente, después de decir que iban a bordo 49. Mientras tanto, la agencia rusa TASS afirmó que en la aeronave viajaban 46 personas, entre ellas dos niños y seis tripulantes. “Un grupo de socorristas (…) está examinando los lugares del incidente, y llevando a cabo operaciones de búsqueda. De momento, no hay supervivientes”, indicó en Telegram el ministerio de Situaciones de Emergencia. “Todas las personas a bordo del aparato murieron”, indicó poco después la portavoz del Comité de Investigación ruso, Svetlana Petrenko, y añadió que se indagará en un posible “incumplimiento de la normativa”. De acuerdo con un comunicado de los ferrocarriles rusos, cinco de sus tripulantes empleados iban a bordo del avión. También un ciudadano chino, según el consulado general de China en Jabarovsk. El presidente chino, Xi Jinping, expresó sus “profundas condolencias” hacia su homólogo ruso, Vladimir Putin, desde el canal público chino CCTV. Horas después del accidente, los socorristas vieron el fuselaje en llamas desde un helicóptero, localizado a 16 kilómetros de una localidad de Tinda. Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia, 150 socorristas y una veintena de equipos fueron desplegados en la zona, un “lugar de difícil acceso”, por estar en medio del bosque. De acuerdo con un video, se muestra una columna de humo en medio de numerosos árboles y llamadas cerca de lo que parecen ser los restos del avión. El An-24 es un avión diseñado para aerolínas de corto y mediono alcance, orientado a pasajeros regionales. De acuerdo con Antonov, empresa ucraniana anteriormente soviética especializada en el diseño y fabricación de aviones, tiene la capacidad de operar desde/hacia aeródromos sin pavimentar, economía de operación y facilidad de mantenimiento. El fuselaje, o el cuerpo de la aeronave, tiene uniones soldadas en su estructura, en sustitución del remachado tradicional. Esto permite ahorrar mano de obra en la fabricación y mejora la resistencia estructural y durabilidad. Sus medidas son 23.53 metros (m) de longitud, 8.32 m de altura, 29.20 m de envergadura y 74.98 del área del ala. Tiene una capacidad de 420 kilómetros por hora (km/h) de velocidad de crucero, 990 km de alcance operativo y 9100 metros de techo operativo. El desarrollo de este modelo inició en diciembre de 1957, cuando se publicó la Resolución del Consejo de Ministros de la URSS nº 1417-656 sobre el desarrollo de un avión con una carga útil de 4.000 kg y una autonomía de vuelo de hasta 400 km y una velocidad de crucero de 450 km/h. Su primer vuelo fue el 20 de octubre de 1959. Desde entonces, se realizaron diferentes modificaciones y versiones derivadas del An-24. Las autoridades informaron que el avión fue fabricado en 1976, y su certificado para su navegabilidad se había extendido en 2021 hasta 2036. El avión pertenecía a la aerolínea Angara Airlines, con sede en la región de Irkutsk, en Siberia. La nave perdió contacto hacia las 13H00 (4H00 GMT), mientras realizaba un “segundo intento” de aterrizaje en el aeropuerto de Tinda, según informaciones preliminares del departamento de la fiscalía rusa encargado de los transportes en el Extremo Oriente, vía Telegram.

]]>

admin