Asegura Adán Augusto que no sospechó de Bermúdez
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aseguró que durante su administración como gobernador de Tabasco no tuvo “ninguna sospecha” sobre su colaborador y que, de haber existido, lo habría separado del cargo.
Adán Augusto reconoció, en entrevista con Radio Fórmula, que mantenía una relación de trabajo cercana con Bermúdez Requena. “Sí. Nos veíamos, todos los días acudíamos a la mesa de seguridad; ahí se presentaban él y las demás autoridades, presentaban los informes correspondientes. Una vez a la semana acudían incluso directores de Seguridad Pública de los municipios”, relató.
Sin embargo, aseguró que no existió motivo para dudar de la integridad del entonces secretario, y subrayó que los operativos de seguridad se realizaban en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
“Tengo adversarios políticos dentro y fuera del movimiento, como dicen en el pueblo: ‘como ven el sapo grande, así de grande es la pedrada’, pero eso no me ocupa”, afirmó.
El senador morenista recordó que conoció al exsecretario de Seguridad estatal desde años atrás, cuando ambos coincidieron en la administración pública tabasqueña. Justificó su nombramiento en medio de un contexto complicado: altos índices delictivos, conflictos internos en las corporaciones policiacas y una necesidad urgente de mantener la gobernabilidad tras el cambio de administración.
“Cuando llegamos al gobierno en 2019, Tabasco era un caos… Villahermosa estaba tomada por grupos inconformes. Recibí un estado con altos índices de secuestro y extorsión”, aseguró.
Sobre el grupo criminal La Barredora, que presuntamente operaba en Tabasco bajo la protección o complicidad de Bermúdez, Adán Augusto señaló que escuchó por primera vez ese nombre hasta que ya se encontraba en la Secretaría de Gobernación, tras dejar el gobierno estatal. Aseguró que su mención provino de filtraciones en los Guacamaya Leaks y que no tuvo indicios previos durante su mandato.
Con disposición
El senador también reiteró que, en caso de ser requerido por las autoridades, está en total disposición de colaborar con las investigaciones, además prefirió no realizar comentarios sobre las acusaciones que se le imputan al titular de la seguridad pública estatal.
Durante la entrevista, López Hernández descartó renunciar a su cargo como coordinador de los senadores de Morena, pues aseguró que continuará trabajando para consolidar el movimiento.
“Me designaron por los 6 años que dure la legislatura; e incluso dice allí que dice la ley que cuando se tiene una mayoría de las dos terceras partes, lo que conocemos como mayoría calificada en automático, el que coordina ese grupo parlamentario, pues preside la Junta de Coordinación Política sin necesidad de ratificación, año con año”, precisó.