Arte Mx: 15 Años Impulsando el Arte y la Cultura en México

Desde su fundación en 2010, Arte Mx ha demostrado que las redes sociales pueden ser un espacio de difusión cultural tan poderoso como cualquier otro medio tradicional. En un contexto donde Facebook apenas comenzaba a consolidarse en México y América Latina, y la cultura parecía tener poco lugar en el entorno digital, Sandra Arvizu (1961-2021) y su esposo Héctor Ramírez vieron una oportunidad: utilizar estas plataformas para hablar de lo verdaderamente relevante. Hoy, en 2025, Arte Mx celebra 15 años de impulso constante al arte y la cultura en México.

Con un nombre claro y directo, Arte Mx estableció desde el inicio su misión: llevar contenido sobre literatura, cine, danza, fotografía y música a un público ávido de algo más que simple entretenimiento. Su crecimiento ha sido impresionante, pasando de cero seguidores a más de 130 mil en sus redes sociales. Sin embargo, su impacto ha ido mucho más allá de lo digital.

En la colonia Roma, establecieron una galería de arte que rápidamente se convirtió en un semillero de talento, recibiendo hasta 1,500 postulaciones de artistas de México y el extranjero mediante convocatorias en Facebook. Muchos de estos creadores lograron becas, premios y reconocimientos tras exponer en Arte Mx.

A pesar de que la galería ahora opera de manera itinerante, su compromiso con la visibilización del arte sigue intacto. Instagram, Facebook, X y LinkedIn continúan siendo sus principales canales de difusión, mientras que su participación en inauguraciones de exposiciones, presentaciones de libros y eventos culturales sigue nutriendo el ecosistema artístico.

En un mundo donde las tendencias digitales cambian constantemente, Arte Mx se ha mantenido firme, demostrando que el arte es fundamental para la sociedad. Personalmente, resulta admirable la forma en que ha logrado evolucionar sin perder su esencia original, algo que pocas iniciativas culturales pueden presumir.

Diez años de Arte Mx en la radio

Arte Mx también ha encontrado en la radio un canal esencial para la promoción del arte. Desde hace una década, su programa ha sido una plataforma para artistas de diversas disciplinas, ofreciendo un espacio de diálogo donde convergen creadores emergentes y figuras consolidadas.

Su primera emisión tuvo lugar en la estación de radio por internet de la Secretaría de Cultura de la CDMX, donde se mantuvo por dos años. Posteriormente, dio el gran salto a UAM Radio 94.1 FM, donde permanece hasta la fecha.

El programa ha experimentado diversas transformaciones. Inicialmente, funcionaba con un formato de colaboraciones y se conocía como “Revista Cultural Radiofónica”. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en un referente dentro del periodismo cultural.

La transición a un formato en vivo añadió dinamismo, pero la pandemia obligó a adoptar nuevamente un formato grabado. No obstante, este ajuste no disminuyó la calidad del contenido. Desde mi perspectiva, esto refleja la capacidad de adaptación de Arte Mx ante circunstancias adversas, una cualidad imprescindible en el mundo de la cultura.

Además de su labor en la radio, en 2022 Arte Mx extendió su apoyo a los creadores con la creación de Atelier de la Imagen, un proyecto de impresión Fine Art en colaboración con el diseñador y fotógrafo Quetzal León.

Gracias a la adquisición de un plotter Epson de 12 tintas, han podido producir impresiones giclée de alta calidad. Este proyecto ha permitido la edición de carpetas con obras de artistas como Roger von Gunten, Alfonso Mena, Julio Galindo, José Esteban Martínez y Beatriz Zamora, con textos de renombrados escritores.

La importancia de un sitio web para los artistas en la era digital

En un entorno digital donde las redes sociales dominan, muchos artistas creen que Instagram y Facebook son suficientes para consolidar su presencia. Sin embargo, el ritmo vertiginoso de estas plataformas dificulta que el público profundice en sus obras. Conscientes de ello, Arte Mx colabora con la agencia Gogonet, dirigida por Liliana Sánchez, en el desarrollo de sitios web personalizados para artistas; Fine Art junto con Atelier de la imagen, así como apoyo mutuo con Artists Container

Estos sitios no solo exhiben imágenes, sino que incluyen curadurías de contenido, textos críticos y semblanzas completas, elementos esenciales para aplicar a becas, residencias y apoyos internacionales. En lo personal, considero que esta iniciativa es crucial para los artistas contemporáneos, pues brinda un espacio formal y estructurado para mostrar su trabajo de manera profesional.

Los retos de 15 años de Arte Mx

Mantenerse vigente en el mundo del arte durante 15 años ha sido un desafío constante. Como proyecto independiente y autogestivo, Arte Mx ha enfrentado obstáculos significativos. En 2018, por ejemplo, se les ofreció un espacio en el Centro Histórico para su galería, pero el cambio de administración y las nuevas políticas culturales frustraron esa oportunidad. En respuesta, fortalecieron su presencia en redes y diversificaron sus actividades. La pérdida de Sandra Arvizu dejó un vacío enorme, pero su legado sigue vivo en cada proyecto.

El futuro de Arte Mx y la celebración de su aniversario

Este aniversario número 15 marca el inicio de una nueva etapa para Arte Mx. Recientemente, en la Feria Internacional del Libro de Coyoacán, presentaron el libro Más que la sed ama el agua, con poesía de Sandra Arvizu y textos de Juan Rafael Coronel Rivera, José Antonio Lugo y Armando López. Este es el primer paso hacia la creación de Arte Mx Ediciones, un proyecto editorial dedicado a la publicación de obras de poesía, cuento, novela y arte.

Además, se han programado especiales en el programa de radio, una exposición con piezas de la Colección Arte Mx y el lanzamiento del programa de YouTube Excéntricos en Arte Mx, conducido por Luis Rius Caso y Jorge Ismael Rodríguez. Con estos proyectos, la plataforma reafirma su compromiso con la difusión cultural siendo aliado también de

A lo largo de estos años, Arte Mx ha trabajado bajo un lema que sigue guiando su camino:

Arte Mx: ¡Comparte lo Extraordinario! Y sin duda, su legado es un testimonio de que el arte no solo se disfruta, sino que se comparte y se impulsa con pasión y convicción.

admin