Argentina inicia envíos de maíz a China tras apertura de mercado
Argentina enviará un embarque de maíz a China en agosto, marcando la primera venta del cereal del proveedor global clave de alimentos al mercado chino desde que Beijing aprobó las importaciones del grano argentino en 2023, según datos de la agencia marítima local Nabsa vistos el martes por Reuters. El cargamento, de 24,718 toneladas de maíz, saldrá de la terminal de la productora y exportadora ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) en el barco Canada Express del puerto de Quequén, con fecha prevista de zarpe el 15 de agosto, de acuerdo a la información publicada por NABSA.
La venta de maíz a China es la primera desde que el gigante asiático aprobó las compras del cereal de Argentina, el tercer exportador mundial del cultivo, dijo a Reuters el presidente de la cámara de exportadores y procesadores de granos Clara-CEC, Gustavo Idígoras.
“El inicio de embarques de maíz a China marca un hito para la estrategia comercial con ese país. Llegamos a todos los países asiáticos con una calidad reconocida, ahora tenemos la oportunidad que los clientes chinos conozcan nuestro maíz y empiecen a comprar de forma masiva”.
A inicios de mes China realizó su primera importación de harina de soya de origen argentino, en medio de tensiones comerciales con Washington.