Aranceles impactan beneficio de GM; confirma previsiones tras 2T mejor de lo esperado

El fabricante de automóviles estadounidense General Motors reportó este martes menores beneficios en el segundo trimestre tras un impacto de 1,100 millones de dólares debido a los aranceles estadounidenses, pero confirmó sus previsiones para 2025.
Los resultados superaron las estimaciones de los analistas, aunque GM advirtió que los beneficios en la segunda mitad de 2025 serían menores que en la primera.
Te puede interesar
-
Empresas
Ventas de Ford, General Motors y Toyota se disparan en EU para evitar los aranceles
Empresas
General Motors prevé un impacto de hasta 5,000 millones de dólares por los aranceles de Trump
GM destacó el crecimiento de las ventas en América del Norte, donde los consumidores buscaron adelantarse al aumento de las tarifas aduaneras.
Entre abril y junio, el gigante de Detroit registró una facturación de 47,120 millones de dólares (-1.8% interanual) y un beneficio neto de 1,890 millones (-35.4% interanual).
Por acción y sin elementos excepcionales, referencia para los mercados, el beneficio neto de GM asciende a 2.53 dólares, lo cual es superior a los 2.34 dólares anticipados por el consenso de FactSet.
General Motors estimó el impacto neto de los aranceles en este trimestre en 1,100 millones de dólares, y confirmó un impacto bruto de alrededor de 4,000 a 5,000 millones de dólares para el total del año.
Advirtió que este impacto neto debería ser mayor en el tercer trimestre, en comparación con el segundo, debido a un “efecto de calendario sobre las consecuencias indirectas de los recargos en los costos”.
No obstante, GM afirmó haber realizado “grandes avances para reducir al menos un 30% este impacto gracias a ajustes de producción, iniciativas dirigidas a los costos y una política de precios coherente“.
La directora ejecutiva de GM, Mary Barra, evocó este martes que la empresa planea invertir 4,000 millones de dólares en dos años en plantas de ensamblaje en Estados Unidos para fabricar más vehículos en el país.