Aranceles de Trump: los momentos clave del regreso del proteccionismo en Estados Unidos

Desde que asumió su segundo mandato en enero de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reactivó su estrategia comercial basada en aranceles agresivos, lo que ha generado tensiones con aliados y socios estratégicos como México, Canadá, China y Brasil.
A continuación, un repaso por los momentos que han marcado su política arancelaria.
1. Enero 2025: Primeras amenazas y anuncios
Días después de su toma de protesta, Trump reactivó su retórica proteccionista al anunciar planes para imponer aranceles de hasta 60 % a productos chinos, así como un 25 % sobre mercancías mexicanas y canadienses.
El objetivo declarado: reducir el déficit comercial y presionar a socios por temas como migración y control del fentanilo.
Te puede interesar
-
Empresas
Trump anuncia en sus primeros minutos el Servicio de Ingresos Externos para cobrar aranceles
2. Febrero 2025: Se oficializan aranceles al acero y aluminio
El 10 de febrero, Trump firmó un decreto que impone un arancel del 25 % a todas las importaciones de acero y aluminio, revocando exenciones previas otorgadas bajo el T-MEC.
La medida fue rechazada por sectores industriales y gobiernos de la región, pero el presidente insistió en que es clave para revitalizar la producción nacional.
Te puede interesar
-
Empresas
Trump ordena arancel de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio
3. Abril 2025: Entra en vigor el arancel a autos importados
El 3 de abril, entró en vigor un nuevo gravamen del 25 % a automóviles y autopartes provenientes del extranjero. Aunque en un inicio apuntaba a China, también afectó a socios del T-MEC, especialmente México, al ser uno de los principales exportadores de vehículos hacia Estados Unidos.
Te puede interesar
-
Empresas
Aranceles de Trump del 25% a los automóviles entrarán en vigor esta noche: Registro Federal
4. Julio 2025: Nueva ofensiva arancelaria
Durante la segunda semana de este julio, Trump intensificó la presión con nuevos anuncios:
Arancel del 35 % a Canadá, que entraría en vigor el 1 de agosto.
-
-