Aprueban iniciativas relativas a los códigos Penal y Civil y a la Ley Orgánica del Registro Civil

Aprueban iniciativas relativas a los códigos Penal y Civil y a la Ley Orgánica del Registro Civil

TIJUANA, OCTUBRE 16, 2025.- En sesión de la Comisión de Justicia que preside la Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, se aprobaron cuatro proyectos que darán origen a igual número de dictámenes, celebrada en la Sala de Juntas “Dr. Francisco Dueñas Montes” en Mexicali, B.C..

Se aprobó el Dictamen No. 14, que reforma el artículo 325 del Código Penal de Baja California, para agravar el tipo penal de fraude procesal cometido por abogados patronos, con pena de inhabilitación profesional hasta cinco años.

Se avaló el Dictamen No. 15 relativo a la reforma al Código Civil presentada por la Diputada Araceli Geraldo Núñez, adicionando un párrafo al artículo 263 que integra la figura del divorcio incausado, clasificando el divorcio como necesario, voluntario o sin expresión de causa.

El Dictamen No. 16 aprobó la reforma al artículo 286 del Código Civil, dejando únicamente el primer párrafo que establece que “En virtud del divorcio, los cónyuges recobrarán su entera capacidad para contraer nuevo matrimonio”, eliminando el plazo de dos años posterior al divorcio.

Finalmente, el Dictamen No. 17 armoniza la Ley Orgánica del Registro Civil del Estado con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, eliminando el requisito de legislación consular o apostilla para registrar nacimientos de mexicanos nacidos en el extranjero, y permitiendo agregar el segundo apellido derivado de la madre o padre conforme a las constancias presentadas.

Participaron además de la Diputada Peñaloza, las diputadas y diputados Araceli Geraldo, Ramón Vázquez y Juan Manuel Molina, así como el Director de Consultoría Legislativa, Israel Ceseña, la representante del Poder Judicial, Paola Ixchel Martínez, y funcionarios del Poder Ejecutivo y Secretaría General de Gobierno.

Los dictámenes aprobados en la Comisión de Justicia serán presentados ante el Pleno del Congreso del Estado en la próxima sesión.

admin