Aprueba Congreso reforma que reconoce el divorcio incausado
MEXICALI, OCTUBRE 27, 2025.- El Congreso del Estado aprobó el dictamen número 15 presentado por la Comisión de Justicia, presidida por la diputada Angélica Peñaloza Escobedo, respecto a una iniciativa de reforma al Código Civil para el Estado de Baja California, que incorpora la figura del divorcio incausado, con el propósito de otorgar certeza jurídica y simplificar los procedimientos de disolución matrimonial en la entidad.
La propuesta impulsada por la diputada Araceli Geraldo Núñez busca eliminar un vacío legal en la legislación civil, ya que establece una relación de causales por las que los cónyuges pueden disolver el vínculo matrimonial, siempre que sean acreditadas, lo que anteriormente generaba un camino tortuoso, difícil, costoso y perjudicial tanto para los cónyuges como para las y los hijos o familiares directos o indirectos.
La Comisión Dictaminadora determinó que la reforma al artículo 263 del Código Civil es jurídicamente viable y constituye un pilar fundamental para la modernización del régimen de divorcio en la entidad. Destacó que esta modificación no representa un mero ajuste terminológico, sino un acto legislativo de carácter sustantivo, al reconocer explícitamente el derecho de las personas a disolver el matrimonio sin necesidad de justificar su decisión.
Al adicionarse esta figura jurídica, se otorga plena validez legal a una figura que ya se aplicaba en sede judicial por mandato jurisprudencial, pero que carecía de sustento normativo en el Código Civil estatal, consolidando un avance en la protección de los derechos civiles y la autonomía de las personas dentro del ámbito familiar.
La Comisión informó que la propuesta presentada por Araceli Geraldo es acorde a derecho, no se contrapone con ninguna disposición federal o local y no contraviene el interés público, por lo que se aprueba la reforma al artículo 263 para quedar como sigue: “El divorcio podrá ser necesario, voluntario o incausado, es decir, sin expresión de causa”.
De esta manera, el Congreso del Estado de Baja California fortalece el marco jurídico y reafirma su compromiso con un sistema legal más justo, accesible y acorde a las necesidades de la sociedad actual.
