Apresac reporta que 20% de sus restaurantes tienen adeudos de un trimestre en agua

Puebla, Pue. La Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios (Apresac) reportó que 20% de sus 200 socios presentan adeudos en agua, debido a que las tarifas se incrementaron hasta 40%, lo cual en muchas de las ocasiones son cobros sin justificar por la concesionaria Agua de Puebla.

Felipe Mendoza Torres, director del organismo, comentó que si bien es un número bajo de deudores entre los afiliados, para los que se encuentran en esa situación sí preocupa, porque deben dos o tres meses, por lo que están en riesgo de que les clausuren.

Reconoció que en este mes, por las vacaciones de Semana Santa, las ventas mejoran por la llegada de turistas; sin embargo, en los meses pasados traían un desequilibrio, debido a la baja afluencia.

Indicó que en general a los restaurantes, no sólo a los que tienen deudas por agua, costó “ir al día con los pagos en luz, teléfono y nómina”.

En el caso de los empresarios del sector que deben hasta tres meses de agua, también no están conformes con los cobros por el suministro, ya que es más lo que pagan respecto a lo que reciben, porque incluso deben comprar hasta dos pipas del vital líquido a la semana para operar.

Servicio cada vez más caro

Mendoza Torres comentó que el servicio de agua es cada vez más caro, pero deficiente, ya que en el caso de negocios que se encuentran en el Centro Histórico, reportan fugas constantes por la mala calidad de las tuberías.

Indicó que ese tipo de desperdicio se le endosa a los negocios en general a través de cobros que consideran indebidos.

Reconoció que sus socios con adeudos en el suministro tienen la disposición de ponerse al corriente con los pagos, pero falta una mejor apertura al diálogo.

En su momento, el sector empresarial hizo quejas constantes de costos elevados hasta del 300% en tarifas del agua, cuando hay negocios en el Centro Histórico.

A hoteles y restaurantes del primer cuadro de la ciudad, afecta más el suministro reducido del agua, pero a los cuales se les cobra de manera excesiva el servicio de agua.

rrg

admin