Anuncia GAP a Bolsa que sube 31% EBITDA en el II Trim. 25
Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP), un administrador de aeropuertos en México y Jamaica, reportó un aumento de 31.1% en su flujo operativo (EBITDA) del segundo trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, en línea con lo estimado por los analistas consultados por Infosel, en un lapso en el que los 14 aeropuertos que opera aumentaron 4.1% el tráfico de pasajeros.
Los ingresos incrementaron 49.9% en el periodo de abril a junio de este año, casi 12% por arriba de lo que esperaban los analistas, impulsados tanto por el segmento de servicios aeronáuticos como por el de no aeronáuticos y de servicios por adiciones a bienes concesionados.
“Consideramos que el reporte de GAP resultó positivo, al mantener un favorable desempeño operativo, aspecto que valida una estructura financiera sólida, así como el reciente programa maestro de desarrollo. Para el 2025, será importante evaluar el desempeño económico tanto a nivel local como internacional, aspecto que podría implicar un menor tráfico de pasajeros”, escribieron analistas de Monex Casa de Bolsa en un reporte.
El grupo aeroportuario con sede en Guadalajara atribuyó el buen desempeño operativo en parte al incremento de 27.6% en los ingresos por servicios aeronáuticos en los aeropuertos de México a raíz del incremento en el ingreso de 22.5% atribuible al aumento de la tarifa de uso de aeropuerto (TUA) aprobado para el nuevo periodo regulatorio 2025-2029, aplicables desde marzo de 2025, así como al alza en el tráfico de pasajeros en el país del 4.5% en el trimestre.
Por el contrario, las ganancias netas disminuyeron 23.4% en el segundo trimestre del año, cuando la empresa se vio impactada por la pérdida cambiaria.
El resultado quedó casi 26% por debajo de lo que estimaba el mercado.
GAP atendió a 5 millones 179,000 pasajeros en sus terminales durante junio, una cifra que se ubicó 0.6% por arriba de lo observado en el mismo periodo de 2024. Con esto, la compañía anotó su octavo avance seguido del tráfico, aunque al mismo tiempo tuvo el resultado más débil durante este lapso.
El tráfico de la empresa, fue resultado de un incremento de 1.7% en el tránsito de viajeros nacionales y de la caída de 0.8% en el tráfico internacional.
“Los 12 aeropuertos mexicanos de GAP registraron un incremento del 0.7% en el tráfico total de pasajeros respecto al mismo periodo del año anterior”, dijo la compañía, en un comunicado.