Ante reconfiguración de cadenas productivas, las empresas siguen comprando maquinaria y tecnología: Experto

Monterrey, NL. Con todos los cambios que están ocurriendo con la política comercial de Estados Unidos, habrá una reconfiguración de las cadenas productivas. Las empresas seguirán comprando maquinaria y tecnología ya que les ayuda a ser más eficientes y eso se podrá observar en el piso de exhibición de Expo Fabtech 2025, que se efectuará del 6 al 8 de mayo próximo en Cintermex.
Así lo expresó en rueda de prensa, David Luna vocero oficial de Expo Fabtech 2025.
Te puede interesar
-
Estados
Samuel García confirma nuevas inversiones para Nuevo León en su gira por Alemania
“Las empresas siguen comprando maquinaria y tecnología que les ayuda a ser más eficientes. Nosotros vamos a ver la proyección, el alcance económico en cuanto a oportunidades de negocio, que se refleja en el piso de exposiciones donde las máquinas se venden más porque ‘hay hambre de comprar la tecnología'”, ahondó.
En ese sentido se estima una derrama económica de 200 millones de dólares gracias a los negocios que se concretarán durante la Expo, los cuales se podrán materializar entre seis meses y un año, lo que representa un crecimiento del 15% comparado con el año pasado, dijo Jorge Arizmendi, director de Logística de Fabtech México.
A eso se debe agregar que también se estima una derrama económica de 230 millones de pesos en turismo, pues aunque la Expo tiene una duración de tres días, las operaciones de logística y operación inician el 27 de abril, añadió Arizmendi.
Nuevo León referente del sector electrodomésticos
Daniel Luna explicó que en esta Expo, habrá conferencias sobre el futuro de la manufactura y las oportunidades que se pueden aprovechar con la reestructuración de las cadenas productivas.
“Por ejemplo, la industria de electrodomésticos en la región noreste es muy importante y se exportan tantos refrigeradores y aires acondicionados como automóviles, es decir, el 80% de la producción es para Estados Unidos. Eso es relevante, porque junto con los dispositivos médicos, son sectores a los que no les prestamos tanta atención porque no están en el ojo del huracán con las amenazas comerciales”.
Destacó que Nuevo León es pujante en la industria de electrodomésticos y está creciendo en el Bajío y Querétaro.
“En Nuevo León hay una iniciativa puntual para impulsar a las empresas a través de la sustitución de importaciones es un programa del que se va a estar hablando en el evento”, recalcó.
Fortalecimiento del hub de manufactura avanzada
Por otra parte, Carlos Alberto Serna Gámez, señaló que a pesar de la coyuntura actual, incluyendo a los aranceles, la tecnología que las empresas estadounidenses presentarán en el evento es de vanguardia lo qe refuerza la posición de Nuevo León como Hub de manufactura avanzada.
A su vez, la secretaria de Turismo estatal, Maricarmen Martínez resaltó que este evento aporta al posicionamiento de Nuevo León como destino de negocios internacional. Resaltó que la Secretaría de Igualdad e Inclusión se suma a este esfuerzo para garantizar que los eventos sean inclusivos y accesibles para todos.
La mayor exhibición de metalmecánica
Expo Fabtech 2025 ocupará toda el área de exhibición del recinto, con 27,000 metros cuadrados y más de 400 máquinas, entre ellas prensadoras y cortadoras láser, con más de 2,000 toneladas de peso, que permitirán a los asistentes conocer en tiempo real los procesos y tecnologías que están transformando al sector.
El evento está respaldado por cinco asociaciones norteamericanas: la Asociación de Fabricantes y Manufactureros (FMA); la Sociedad Americana de Soldadura (AWS); la Asociación de Metalformado de Precisión (PMA), y la Asociación de Recubrimientos Químicos y la Sociedad de Ingenieros de Fabricación (SME).
Se espera que participen más de 13,700 visitantes nacionales e internacionales, 450 empresas expositoras de más de 25 países, y alrededor de 1,200 marcas globales.