AmSoc reconoce avances de gobierno de Claudia Sheinbaum

La American Society of Mexico (AmSoc), organismo que representa a la comunidad estadounidense en México, reconoció los avances presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno, y resaltó que la relación bilateral entre México y Estados Unidos se fortalece.
Con el trabajo de la mandataria mexicana, México tiene el menor porcentaje de tarifas arancelarias impuestas por dicho país, lo que favorece la competitividad nacional y la integración internacional.
Durante su mensaje del Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su administración ha fortalecido una relación de respeto mutuo con Estados Unidos, basada en la confianza y la responsabilidad compartida, lo cual es reconoce el empresariado estadounidense.
La AmSoc “valora el compromiso del gobierno mexicano por construir un México más equitativo, competitivo y con visión de futuro”. Mientras que destacó la consolidación de políticas públicas orientadas a robustecer la economía mexicana, elevar el bienestar de las familias y generar mayores oportunidades de colaboración en la región.
Te puede interesar
-
Política
Sheinbaum destaca reformas en economía, seguridad y otros temas en su primer informe de gobierno
Empresas
Salario mínimo y reforma en plataformas, ejes en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum
Resaltó que la relación bilateral se fortalece por lo que el próximo 3 de septiembre, la presidenta Sheinbaum recibirá al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para dialogar sobre un marco de cooperación en materia de seguridad, priorizando el respeto a la soberanía y una colaboración sin subordinación.
Al ser invitado al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum, Larry Rubin, presidente de la AmSoc, mencionó que s atestiguó de primera mano los logros presentados para México.
“Reconocemos el trabajo y los progresos realizados, los cuales representan un avance significativo para el país. México y Estados Unidos comparten un destino común, en el que el fortalecimiento de cada nación incide positivamente en el desarrollo y bienestar de la otra”.
Reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando, desde la sociedad civil y el sector privado, una relación bilateral sólida que favorezca el progreso mutuo y la colaboración frente a los desafíos compartidos afirmó Larry Rubin.