Amplía CONALEP BC oportunidades laborales para bajacalifornianas y bajacalifornianos a través de cursos gratuitos de capacaitación

TIJUANA, MAYO 21,2025.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo humano, mejorar la calidad de vida y fortalecer la economía estatal, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), a través de su Centro Estatal de Oficios (CEO), programó la impartición de 70 cursos de capacitación gratuita durante 2025, distribuidos en sus seis planteles de la entidad.
La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, informó que de acuerdo con el Programa Operativo Anual (POA) y el presupuesto de egresos del ejercicio 2025, se beneficiará a mil 47 personas, con una inversión total de 4 millones de pesos, en cursos que se desarrollarán de febrero a noviembre.
Los cursos disponibles por plantel son: Soldadura Metal Inert Gas (MIG) y Tungsten Inert Gas (TIG), Electricidad básica y Torno en Mexicali I; Cocina mexicana y Cocina italiana en Mexicali II; Instalaciones eléctricas básicas y Soldadura en Tijuana I; Primeros auxilios básicos en Tijuana II; Electricidad básica doméstica, Mantenimiento de equipo de cómputo, Cuidadores de personas de edad avanzada, Terapia física y rehabilitación en Ensenada; Seguridad industrial y Electricidad básica residencial en Tecate.
Los cursos se impartirán en los talleres equipados de cada plantel, con horario entre semana o sabatinos, según el programa de cada sede; están dirigidos principalmente a personas en situación de vulnerabilidad económica o sin formación técnica o profesional previa.
La personas interesadas deberán llenar un formato de pre registro con información verídica y completa; en caso de omitir, falsear u ocultar datos, serán dadas de baja del proyecto; así mismo es requisito ser mayor de 16 años, son consideradas a los cursos las y los adultos mayores 60 años o más, que sepan leer y escribir, poder trasladarse por sus propios medios al plantel correspondiente y asumir la responsabilidad de su seguridad personal durante el proceso de capacitación.
Este programa representa una valiosa oportunidad para adquirir habilidades técnicas en áreas con alta demanda laboral, contribuyendo al crecimiento personal, familiar y comunitario de quienes participan.
Para más información comunicarse directamente con el plantel educativo correspondiente, a los teléfonos: 686 562 0160 en Mexicali I, 686 556 6300 en Mexicali II, 664 689 1773 en Tijuana I, 664 622 4840 en Tijuana II, 665 654 0242 en Tecate y al 646 176 6525 en Ensenada.